Zonas de alto impacto continúan sin reglamentación

Un llamado a la administración Distrital para que dentro de la revisión al Plan de Ordenamiento Territorial se mire con lupa el funcionamiento de las llamadas zonas de alto impacto, hizo la bancada del Partido Político MIRA en el Concejo de Bogotá. “Es preocupante que en estos momentos tengamos presencia de zonas de alto impacto en 18 de las 20 localidades de Bogotá, y que no exista una normatividad que reglamente la operación de estos lugares”, argumentaron los Concejales Humberto Quijano y Carlos Guevara.

Al no existir un instrumento de planeación que determine las condiciones mínimas para el desarrollo del trabajo sexual, cualquier persona instala un negocio, que luego se convierte en bar y al final termina transformándose en un establecimiento que ofrece los servicios de prostitución.

Según cifras de la Secretaría de Integración Social, a noviembre de 2009, se han identificado 452 establecimientos relacionados con la prostitución, ubicados principalmente en las localidades de los Mártires, Santa fe, Chapinero y Kennedy.
 
Hacemos un llamado a las autoridades de Planeación para que antes de expedir Planes Parciales de Renovación Urbana que contemplen el desarrollo de estas actividades, se deje claro en la revisión al POT, en que zonas de la ciudad se permitirá el desarrollo legal de zonas de alto impacto.