Zonas Azules rentables solo para Multiservicios

concejal_Geovany_Londo__o_Gonzalez«Pereira mantiene su primer lugar de desempleo hace más de un año, pero desde lo público no se brindan garantías de empleo en condiciones justas y equilibradas, así podemos evidenciarlo con los empleados de las llamadas zonas azules» indicó Geovany Londoño, Concejal de MIRA en Pereira

En la sesión del día miércoles pasado, la nueva gerencia de Multiservicios socializó ante el Concejo el presupuesto de Ingresos y gasto para la vigencia 2011 y sus planes de acción a desarrollar, sin embargo quedaron en evidencia varias situaciones que no lograron ser esclarecidas.


«luego que hace unos meses se aprobará darle a Multiservicios nuevamente la operación y administración de las llamadas zonas azules en la ciudad, la gerente del momento se comprometió a celebrar los contratos de trabajo para los operarios del servicio en condiciones de justicia laboral y social, sin embargo para poder generar su supuesto salario deben comprar primero un talonario de tiquetes y el producido de la expedición de tiquetes a los vehículos genera su retribución salaria. Por otra parte, Multiservicios, con el producto de la venta de la tiquetera proporciona los uniformes y el pago de la seguridad social tratando de compensar en algo la desigualdad, lo anterior nos da a pensar que entre las condiciones que tenían los trabajadores con Daytona y la situación actual no han mejorado mucho, esperamos que el nuevo gerente se comprometa a aplicar con todo rigor las normas laborales y le haga un acompañamiento juicioso a estos empleados«. Estas fueron las conclusiones del Concejal de MIRA, Geovany Londoño González.