Con la participación de diversos líderes comunales y comunidad en general, con transmisión para televisión ciudadana y vía skype, se realizó anoche el VIII Conversatorio de Comunicaciones en Cali: “Papel de los Comuneros ¿Comuneros de Papel?” en el CSC (Centro Social Comunitario) con sede en el Barrio Alameda.
Los ponentes fueron el Presidente de la asociación de Ediles de Colombia (Edilcol), el Comunero Luis Alfonso Suárez; y el Abogado, Catedrático y Comunicador Servio Angel Castillo. Asimismo el plano Moderador estuvo a cargo del Periodista y Gerente de Medios Regionales, Cesar Tulio Bermúdez y del Comunero Máximo Cuero; con la Relatoría de la Líder Social Marta Silva.
Síganos en facebook: www.facebook.com/MIRAenelvalle
Según los expositores, el espacio fue claro y propicio para que las disertaciones se abrieran a partir de lo que consta en el artículo 318 de la Constitución Política de Colombia, para revisar la verdadera participación ciudadana en lo público local, y si las funciones de actuación en el desarrollo económico y social se hacen con la determinada vigilancia y control de los recursos.
Luis Alfonso Suárez, manifestó que en medio de todos los esfuerzos que hacen los Comuneros y/o Ediles según sus territorios, con la indiferencia del Estado y el poco interés para apoyar los Proyectos de Ley que les favorecen para su Dignidad Humana, más el trato oportunista que hacen vertientes de la politiquería, según el caso y las jornadas electorales, al final sí se puede calificar que los Comuneros en Colombia son de “papel”, pues el contenido de la Ley 136 del 94 afirma un compendio de responsabilidades mutuas con los concejos y la ciudadanía que se han quedado en eso.
A su vez, Servio Angel Castillo habló de la necesidad de construir políticas públicas que den identidad a los Comuneros y que comprometan a los Partidos a crear escuelas de Gobierno para líderes comunales sobre la esencia pura de la Política; pues lo que la experiencia entrevé es que no hay formación y a la hora de los periodos pre-electorales, involucran improvisadamente con avales, a personas que no conocen ni han vivido los procesos de la Comunidad, lo que se desata en desaciertos sociales y corrupción.
El presidente de Edilcol hizo afirmaciones muy preocupantes que van en detrimento del progreso de la Ciudad haciendo hincapié que hay que buscar unidad nacional buscando una iniciativa de Audiencia Pública y con la importancia de no tener alianzas ni compromisos con la política incoherente, lo que facilita hablar de cara a la comunidad. “En el caso por ejemplo del comité de planificación, este se ha enviciado con lo mismo y los mismos cada año; presupuestos millonarios que se aprueban y ejecutan de un día para otro, mientras la gente continúa con más problemas sin soluciones; se estancaron en el Concejo derechos de petición, propuestas e iniciativa desde hace años, con el reflejo de la poca atención al respecto, de esta corporación”, puntualizó el Comunero.
El Periodista Servio Angel Castillo, finalizó proponiendo que en este año electoral, los Candidatos deben afianzar sus consignas bajo la estructura del trabajo de los Comuneros y el fiel apoyo al alma de las JAL que son el pilar de los buenos propósitos sociales y políticos.
Al final, el Director de los Conversatorios y Gestor Social Luis Antonio Gómez López, agradeció la asistencia comprometida al acto de otros líderes visibles en Cali, como Juan Carlos Olaya, Néstor Cataño, Reinaldo Conde, Fánor Palacios y la relatora del Evento Marta Silva, entre otros.
Síganos en facebook: www.facebook.com/MIRAenelvalle