El Proyecto de Acuerdo 030 de 2.009, aprobado el miércoles pasado en horas de la tarde en la Plenaria del Concejo Municipal, el cual busca autorizar al Ejecutivo para comprometer hasta el 85% del presupuesto total disponible para contratar en 2.010 (en el marco de la Ley de garantías Electorales que no permite contratar directamente durante los 4 meses anteriores a la elección presidencial y hasta la realización en la segunda vuelta, ni celebrar convenios durante los 4 meses anteriores a las elecciones de Congreso), no ofrece garantías suficientes para el cumplimiento del Ordenamiento municipal, toda vez parte de los $968.777.929 que se comprometieron, no se reflejan en algunos de los ejes, programas y sub-programas del Plan Operativo Anual de Inversiones para el año próximo; lo cual impactará de manera directa sobre el presupuesto general de esa vigencia que a penas entra a la agenda, y se encuentra pendiente de ser debatido por la comisión segunda de la Corporación.
“Con vacíos en la forma como se realizará la contratación directa y la celebración de los convenios a partir del próximo 13 noviembre para cumplir el término legal con este acuerdo, se facultó al Ejecutivo para realizar modificaciones a dicho presupuesto y establecer nuevamente los rubros presupuestales requeridos. Esta situación, permitiría cuestionar la voluntad del concejo al aprobar una iniciativa de semejante envergadura porque atar una partida de más de novecientos millones de pesos sin tener conocimiento preciso de su destinación dado que con el proyecto no se allegó la certificación de la secretaría de hacienda municipal que patentara la justificación “real” de las partidas por cada contrato, o del Banco de Proyectos para conocer si los que son financiados con recursos de inversión ya habían sido radicados; equivaldría a asumir un compromiso, sin saber en últimas para qué”…
Así lo expresó el concejal por el Partido Político MIRA Jhon James Marín.
Oficina de Prensa
TEL. 3216425043