
Así lo corroboró la Diputada Guillermina Bravo el pasado fin de semana, en su recorrido por el Norte del Valle, al visitar los municipios de el Águila, Argelia, Ansermanuevo y Cartago.
De camino al municipio del Águila, la Asambleísta calificó como crítico el estado de la vía, tramos como el de la Pedrera a 5 Kls.
De la vía Anserma el Águila, trayecto que estuvo taponado el fin de año; así mismo el tramo a 500 mts. de las partidas para San José del Palmar, donde se perdió la Bancada para ir al municipio del Cairo y toca por la Carbonera desviarse por la destapada y dar una vuelta más larga para poder llegar a este apartado municipio. Son algunos de los casos más dramáticos y preocupantes como consecuencia de esta ola invernal que no deja de azotarnos.
Así mismo expresó: “Con éste recorrido pude sumar más de 90 deslizamientos de tierras que provocan un riesgo de taponamiento de vías de acceso entre las veredas y municipios del Norte del Valle, lo cual ha dificultado y pone en riesgo permanente el transporte de alimentos a los diferentes sitios de abastecimiento y comercialización”. Puntualizó la Diputada Guillermina.
La Asambleísta añadió que el panorama es muy desalentador y preocupante, toda vez que hasta el momento los diagnósticos y los censos de hectáreas y población afectada para focalizar las ayudas se han priorizado en la zona plana del valle geográfico inundada por el rio cauca, pero no se ha tenido en cuenta la grave situación de los municipios más apartados de la geografía montañosa, que comprenden la Región del Norte del Valle y que representan la despensa agrícola más importante del Departamento.
“Hago un llamado al Gobierno Departamental y en especial a la Secretaría de Infraestructura para que en cumplimiento a sus objetivos misionales, adopte Urgentemente un plan de choque en Atención y Prevención de esta emergencia vial, que recupere y garantice el tránsito por las vías, ya que de quedar incomunicados con los municipios del Norte, pondríamos en riesgo la seguridad alimentaria de los Vallecaucanos, y la importancia de diagnosticar todas las vías del valle del cauca que presenten posibles desbordamientos”. Concluyó la 2da Vicepresidenta de la Duma Departamental.
Así lo corroboró la Diputada Guillermina Bravo el pasado fin de semana, en su recorrido por el Norte del Valle, al visitar los municipios de el Águila, Argelia, Ansermanuevo y Cartago.De camino al municipio del Águila, la Asambleísta calificó como crítico el estado de la vía, tramos como el de la Pedrera a 5 Kls. De la vía Anserma el Águila, trayecto que estuvo taponado el fin de año; así mismo el tramo a 500 mts. de las partidas para San José del Palmar, donde se perdió la Bancada para ir al municipio del Cairo y toca por la Carbonera desviarse por la destapada y dar una vuelta más larga para poder llegar a este apartado municipio. Son algunos de los casos más dramáticos y preocupantes como consecuencia de esta ola invernal que no deja de azotarnos. Así mismo expresó: “Con éste recorrido pude sumar más de 90 deslizamientos de tierras que provocan un riesgo de taponamiento de vías de acceso entre las veredas y municipios del Norte del Valle, lo cual ha dificultado y pone en riesgo permanente el transporte de alimentos a los diferentes sitios de abastecimiento y comercialización”. Puntualizó la Diputada Guillermina. La Asambleísta añadió que el panorama es muy desalentador y preocupante, toda vez que hasta el momento los diagnósticos y los censos de hectáreas y población afectada para focalizar las ayudas se han priorizado en la zona plana del valle geográfico inundada por el rio cauca, pero no se ha tenido en cuenta la grave situación de los municipios más apartados de la geografía montañosa, que comprenden la Región del Norte del Valle y que representan la despensa agrícola más importante del Departamento.“Hago un llamado al Gobierno Departamental y en especial a la Secretaría de Infraestructura para que en cumplimiento a sus objetivos misionales, adopte Urgentemente un plan de choque en Atención y Prevención de esta emergencia vial, que recupere y garantice el tránsito por las vías, ya que de quedar incomunicados con los municipios del Norte, pondríamos en riesgo la seguridad alimentaria de los Vallecaucanos, y la importancia de diagnosticar todas las vías del valle del cauca que presenten posibles desbordamientos”. Concluyó la 2da Vicepresidenta de la Duma Departamental.