Vía Cambao, Libano, Murillo, Manizales, una gestión que une a Representantes Tolimenses

En debate en la Asamblea del Tolima llevado a cabo este martes sobre el futuro de la vía de 4 generación que conduce de Cambao, Líbano Murillo Manizales, el Diputado del Tolima Jorge Duque reconoció públicamente el esfuerzo que han hecho los representantes y Senadores Tolimenses por sacar adelante el proyecto, especialmente la labor de la Senadora Ana Paola Agulelo frente a está gestión ante el Gobierno Nacional, y con respecto a lograr un mayor compromiso del Ministerio frente a subsanar las dificultades técnicas y presupuestales ; gestión que se ha adelantado, a pesar de las serias dificultades que afronta esta iniciativa por problemas de licenciamiento ambiental. El Diputado del Tolima, pidió el incluir a la Asamblea Departamental en cada paso del trámite.

«Esta vía interdepartamental ha sido un anhelo de las poblaciones de los municipios del corredor norte del Tolima desde hace más de 50 años, prometiendo conectar al Tolima con el departamento de Caldas. Lamentablemente por problemas de licenciamiento ambiental, y nuevas necesidades presupuestales, se encuentra ahora su futuro definido por un tribunal de arbitramento. Se propone reducir de 9 metros a 6 metros el ancho de la vía para lograr la certificación de Parques Nacionales. Con esta representación política unida lograremos consolidar está obra de gran beneficio para el Departamento». Palabras del Diputado Duque en el acto

El Total del proyecto contempla las siguientes zonas y acciones: de Cambao a Manizales cinco zonas a intervenir: Ibagué Armero, con 76 kilómetros de rehabilitación; Cambao, Armero, Mariquita, Honda, con 70 kilómetros de mejoramiento y rehabilitación; Armero, Líbano, Murillo, de 55 kilómetros; Murillo, Alto de Ventanas, de 24 kilómetros, y Alto de Ventanas, Termales del Ruiz, La Esperanza, de 29 kilómetros.