«Vamos a acabar con el cobro del cargo fijo en los servicios públicos»
Afirma Senador Virguez
En su visita al distrito de Santa marta, compartió con los candidatos a los nueve comités que participarán este 30 de Septiembre en la consulta popular para representar al departamento en el Congreso de la República
La colectividad del Movimiento Político MIRA del Magdalena, recibió la visita del senador Manuel Virguez Piraquive, durante el proceso de preparación para la consulta popular que se cumplirá este 30 de septiembre a nivel nacional.
Como tema central, el Senador Virguez PIraquive enfatizó el interés del proyecto de ley presentado ante el Congreso de la República para abolir el cobro del cargo fijo en el recibo de los servicios públicos domiciliarios.
“ El proyecto de ley se radicó el pasado 20 de Julio y con esto buscamos eliminar el cargo fijo en todos los servicios públicos , ya logramos suspender el cobro del cargo en el servicio de la energía eléctrica y ahora venimos a respaldar a los voceros distritales y departamentales para seguir con la firmatón sostuvo el Senador del MIRA.
Por Daniel Piraquive
La campaña popular pretende recolectar 30 mil firmas de ciudadanos en el Magdalena y el distrito de Santa Marta que respalden la iniciativa política, que hasta la fecha llega a los 14 mil firmantes.
“invitamos a los ciudadanos para que nos acompañen este 30 de Septiembre pidiendo el tarjetón de MIRA para que marquen la casilla de servicios públicos domiciliarios y elijan a uno de los cuatro candidatos” explicó el legislador.
Los voceros miraistas que ganen las votaciones tienen como reto continuar el proceso de recolección de firmas para apoyar el proyecto de ley. “Vamos a estar haciendo control específico sobre las empresas que prestan todos estos servicios y que están en este momento cobrando el cargo fijo porque ya hay un bien ambiente en el senado de la República para apoyar esta iniciativa que hemos venido desarrollando hace mucho tiempo” Recalcó Virguez.
Aunque la colectividad política reconoció la posición de desacuerdo que tienen los directivos de las entidades que prestan los servicios públicos domiciliarios, aseguraron que continuarán con la lucha por exigir calidad para garantizar el bienestar de los colombianos.
EL PROYECTO DE LEY
Por lo pronto el proyecto está radicado y a la espera del nombramiento de los ponentes de la ley, por lo que asegura que en la Comisión Sexta, donde está el Presidente del Partido Político MIRA, Senador Carlos Baena, se den los debates correspondientes.
El Senador Manuel Virguez agradeció el respaldo que tienen el Movimiento en el departamento del Magdalena y la ciudad de Santa Marta, “ seguimos teniendo muchas expectativas de este departamento y gracias al apoyo que nos han brindado los ciudadanos, el movimiento MIRA se ha caracterizado por trabajar particularmente en el tema de los servicios públicos; hemos visto reacciones a nivel nacional e incluso el presidente de la república, Juan Manuel Santos, es consciente de la problemática y esperamos que él también se sume a esta propuesta” Concluyó el Político.
REACCION DE LOS VOCEROS
Por su parte los voceros locales del Partido Político MIRA recibieron con satisfacción y alegría la visita del Senador, quienes brindaron total apoyo en el proyecto de ley que han emprendido.
“Es un espaldarazo que nos motiva mucho como Movimiento. Hoy estaban todos los candidatos aquí reunidos y es maravilloso verlos a ellos tan emocionados de poder tener esta responsabilidad tan grande de representar a los Magdalenenses en el congreso de la República en temas como los servicios públicos, ambiente y movilidad” sostuvo Lilibet Roca Vocera Local.