Del 1.978.528 hogares que hay en Bogotá el 41.4% (818.874 hogares) viven en arriendo o subarriendo, por ello, el candidato a la Alcaldía Carlos Guevara del Partido Político MIRA, propone una política de arrendamiento para Bogotá, buscando generar nuevas alternativas habitacionales distintas a la adquisición de vivienda, que permitirían mejorar la calidad de vida de las personas de estratos 1,2, y 3 de la ciudad.
Dicha política está orientada a familias de bajos ingresos con necesidad prioritaria de vivienda, que por diferentes circunstancias no pueden acceder a programas enfocados a la adquisición de las mismas.
“En muchas ocasiones, por la necesidad de contar con un inmueble para vivir, los hogares se han visto obligados a alquilar viviendas con bajas condiciones de habitabilidad, por ejemplo cocinar en el mismo cuarto, compartir el baño con más de 10 personas, y esperar turno para lavar y colgar la ropa, esto sin dejar de lado el hacinamiento”, señaló Guevara
Según el candidato del Partido Político MIRA, es necesario apoyar y potencializar la vivienda en alquiler existente, mediante otorgamiento de microcréditos para ampliación de vivienda para alquiler; un programa de arrendamiento con opción de compra, e incentivos tributarios para generar vivienda en alquiler.
Asimismo, propone la creación de la Oficina Distrital de arrendamiento de vivienda para estratos 1, 2 y 3 que hará parte de la inmobiliaria Distrital, la cual se ha impulsado desde el año 2008 en Concejo de Bogotá, tendrá como funciones principales la intermediación en el mercado de arrendamiento, con el fin de garantizar precios justos, y condiciones de habitabilidad; y del control en la entrega de subsidios.
Con las propuestas se busca disminuir el déficit cuantitativo que asciende a 145.822 hogares, y el déficit cualitativo asciende a 162.124 hogares.