Se realizó hoy en el Auditorio Central de Comfandi en Cali, el Foro “20 Propuestas Vallecaucanas” con Candidatos al Senado de la República entre quienes asistieron Heyder Gómez, Luís Helmer Arenas, Germán Villegas, Alexander López, Dilian Francisca Toro, Sigifredo López, Mapi Velasco, María Cristina Palau y Griselda Restrepo.
El Candidato del Partido Político MIRA, Heyder Gómez respondió a la pregunta por sorteo relacionada con Vivienda, temática que viene manejando puntual en su campaña: “En Colombia se construyen casas sin haber un banco de tierras; sin el respectivo estudio del suelo, arriesgándonos a vivir la experiencia sísmica de Chile y de Haití. Por eso es importante implementar un Estatuto Único de Vivienda de Interés Social, el que estamos elaborando ya con 118 artículos adelantados, y el que va a regular la factibilidad de suelos, calificando el lugar de la construcción con todas sus correspondientes características confiables”.
Ante la situación de un techo con dignidad, planteó que haya un Programa Especial para la Madre Comunitaria, y Sustituta; para el Adulto Mayor, el desplazado; esto con un presupuesto producto de la unión del Subsidio Nacional, el Departamental, y el Municipal. Eso sí, revisando la forma como se entregan, porque se dan a quienes no lo necesitan.
Asimismo, el Candidato del MIRA al Senado, aseguró con base en un estudio en los Estados Unidos, que se puede hacer en Colombia vivienda de interés social gratuita, porque para construir sólo se necesitan tres elementos: lotes con servicios públicos, materiales y mano de obra.
“Debe analizarse y modificarse el papel de las Entidades Financieras en los procesos de pagos de Vivienda; por ejemplo, en el caso de un desplazado cuando recibe un subsidio y no puede cumplir con sus cuotas de pago; al final el banco se queda con todo, incluyendo subsidios”, puntualizó Heyder Gómez.