Ante la inconformidad y problemática que existe en el municipio de Popayán por la actualización del Sisben con la metodología de la fase 4, el concejal del Partido MIRA, Dulis Urrea citó a debate a la Oficina Asesora de Planeación para encontrar posibles soluciones a este tema que afecta a 165.619 personas pertenecientes a este Sistema en la capital caucana.
“En el tema de salud por ejemplo una persona que no le cobraban copago en una EPS subsidiada, ahora se lo están cobrando porque pasó del nivel 1 al nivel 2, o quien antes tenía un puntaje 30 y debía realizarse una cirugía de $5.000.000 no tenía que pagar nada, ahora pasan a un puntaje de 50 y deben pagar el 10%, es decir $500.000, lo cual está afectando a ciudadanos que realmente no cuentan con el dinero para costear situaciones como estas”, explicó el concejal.
Ante esto aseguró que esta metodología no está ajustada a la realidad socioeconómica del municipio, por lo que propuso a la Oficina Asesora de Planeación que desde el Observatorio laboral de Popayán se realice un estudio socioeconómico con las 43.857 personas que actualmente ya están encuestadas y se analice si es compatible con la metodología propuesta desde nivel nacional.
“De no ser así, propondremos que en conjunto con la Oficina de Planeación se solicite al Congreso la modificación de esta metodología y que se aterrice a la realidad socioeconómica de la ciudad a que corresponde”, indicó el corporado.
En cuanto a la Oficina de Planeación, expresó que “es evidente que 12 encuestadores no se darán a basto ante toda la población que se encuentra en el Sisben y las futuras solicitudes que se puedan presentar, por ello en los debates para el presupuesto del 2019 se buscará un aumento en el recurso y que así de esta manera se aumente el personal y se solventen las necesidades de la comunidad de una manera ágil y oportuna.”