El Teletrabajo es una modalidad que aporta positivamente porque aumenta la productividad pero también la felicidad de los teletrabajadores.
La Concejal de Bogotá, Olga Victoria Rubio Cortés presentó las acciones que se han adelantado en Teletrabajo, en el Foro Internacional: Teletrabajo un desafío sostenible para la transformación de Bogotá, con el fin de evidenciar la importancia de implementar a nivel Distrital y Nacional esta modalidad.
El Partido Político MIRA ha acompañado desde años atrás, las iniciativas en pro de fortalecer el Teletrabajo. En el 2014 la Cabildante fue partícipe de la firma del Primer Pacto de Teletrabajo en el distrito capital, en este acto participó el Concejo de Bogotá y los Ministerios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Trabajo.
A la fecha, en Bogotá hay 228 teletrabajadores, por lo cual, la Concejal Olga Victoria Rubio propone que al finalizar el próximo periodo constitucional, se aumente la cifra a mil, y así generar más innovación, sostenibilidad y productividad en la ciudad.
Esta generación buscan su felicidad, horarios flexibles, tiempo para hobbies, no les gusta la rigidez del sistema laboral tradicional; El Teletrabajo es la modalidad que retiene esta nueva fuerza laboral y logra que los talentos se queden en el país @PartidoMIRA @MintrabajoCol pic.twitter.com/JZoKT8Xnrf
— Olga Victoria Rubio (@OlgaVictoriaRC) 28 de noviembre de 2018
De esta manera, la Cabildante concluyó en el Foro con los aspectos positivos del Teletrabajo, como la formalización y capacidad laboral y una mejor retribución.