Atendiendo las innumerables denuncias de pequeños comerciantes capitalinos por los cobros exagerados de Impuesto de Industria y Comercio (ICA), los cuales alcanzaban hasta los 53 millones de pesos por dos meses, el Representante a la Cámara por Bogotá del Partido Político MIRA, Carlos Eduardo Guevara Villabón solicitó al Alcalde Mayor Gustavo Petro, SUSPENDER DE INMEDIATO EL COBRO y ORDENAR LA REVISIÓN DEL PROCESO DE AUTOLIQUIDACIÓN ASISTIDO para el Impuesto de Industria y Comercio en Bogotá, por considerar que contenían evidentes y preocupantes inconsistencias.
Entre las inconsistencias encontradas por el Representante Guevara en los recibos de ICA para pequeños tenderos, se destacaban, entre otros:
• Impuesto ICA para dos meses de 10, 20 y hasta 53 millones de pesos.
• Plazo para pagar aproximadamente 15 días después de llegada la factura (Por ejemplo: 19 de septiembre).
• Ingresos estimados por la Administración de más de 3.000 millones de pesos.
• Al parecer pasaron sin notificación previa del Régimen Simplificado al Régimen Común.
«Estos cobros perjudicaban a más de 80 mil pequeños comerciantes de Bogotá, los cuales no alcanzaban los límites del Régimen Simplificado de ingresos brutos anuales entre $47.160.000 y $107.364.000 y aun así, al parecer la administración los pasó al Régimen Común, obligándolos indirectamente a cerrar sus negocios».
REUNIÓN CON LOS COMERCIANTES DE TOBERÍN
Como resultado de la denuncia que hizo el Representante Carlos Guevara, los comerciantes de Toberín, el Subdirector de Impuestos del Distrito y el Partido Político MIRA se reunieron el 25 de septiembre pasado, para buscar soluciones a los exagerados cobros del Impuesto de Industria y Comercio ICA.
Durante esta reunión el Partido Político MIRA logró que la Administración se comprometiera a realizar una jornada en el barrio Toberín con los comerciantes para solucionar caso por caso.