Serviciudad violó debido proceso y deberá devolver los dineros cobrados por el cambio de medidores

concejal_germn_londooSuperintendencia de Servicios Públicos, concedió la razón al Concejal de Mira en Dosquebradas

En diferentes oportunidades el concejal del movimiento político mira, Germán Eduardo Londoño L. se manifestó en la corporación municipal, respecto de la violación al debido proceso por el cambio de  los medidores de agua del que fueron afectados los ciudadanos del municipio de  Dosquebradas por parte de la empresa Serviciudad E.S.P.

 “Luego de  las investigaciones realizadas y el estudio juicioso de la normatividad  de servicios públicos, se logró determinar que Serviciudad E.S.P.  al reperintenalizar el cambio de los  más de 7 mil medidores en varios sectores del municipio, de manera unilateral  los retiró y cambió  sin guardar  lo establecido en el régimen de servicios públicos  ley 142 de 1994 y por la comisión reguladora de agua (CRA) en  resolución No. 457 de 2008, entre otros; por lo que nos pronunciamos desde el mes de septiembre del año anterior en varias ocasiones, sin tener eco por parte de la empresa y la administración misma, en  la plenaria del concejo”. Puntualizó el Concejal de Mira.

 

Hoy después de un año  y ante la negativa de la empresa Serviciudad frente a las reclamaciones enviadas por los usuarios, se buscó la instancia superior,  en este caso  la  Superintendencia de servicios públicos domiciliarios (SSPD) que tras recibir los diferentes recursos de apelación resuelve  declarar: “que se violó el debido proceso a los usuarios o suscriptores a quienes se  les cambió su medidor,  por no guardar los requisitos que establece la ley de servicios públicos  y ordena a la empresa Serviciudad E.S.P.  La devolución de lo efectivamente cancelado por este concepto (cambio de medidor)  de las últimas cinco (5) facturaciones”.

 

Considera el concejal  del mira, Germán Eduardo Londoño L. que imperó la  justicia a través del concepto emitido por la Superintendencia de servicios públicos y que a pesar de lo tortuoso del proceso, esto deja ver que si hay defensa para los usuarios de los servicios públicos, y que movimientos políticos como  Mira están permanentemente  pendientes de  situaciones como éstas, para que a partir de la ley  y las instancias respectivas se generen soluciones que beneficien a los ciudadanos, pensando siempre en términos de solidaridad y equidad.