Que se destinen los recursos provenientes del 4 por mil para la atención de los Colombianos que se han visto afectados por la ola invernal que vive el país, le propuso hoy el Senador Carlos Alberto Baena del Partido Político MIRA, al gobierno nacional.
Este impuesto surgió en 1.998 como un dos por mil, para atender la crisis financiera de la época; luego se convirtió en tres por mil y varió su objetivo para poder atender la reconstrucción del eje cafetero en 1.999; en el 2.003 sube de 3 a 4 por mil y en 2.007 el gobierno lo convierte en un gravámen permanente.
Hoy, cuando el país mas lo requiere, y sin necesidad de endeudarse, los recursos provenientes de este impuesto deben destinarse a la atención y recuperación social y económica de los cerca de un millón 300 mil colombianos que se han visto afectados por este desastre de origen natural.
Los recursos también deben tener como fin la articulación de una sólida política de prevención de emergencias, ya que según el último informe del Índice de Riesgo por Desastre Natural (2.010), Colombia ocupa el décimo lugar en el mundo y el primero en América con nivel de riesgo extremo.