El Concejal Juan Carlos Olaya Ciro del Partido Político MIRA, fue designado por la Mesa Directiva del Concejo como ponente del proyecto de acuerdo 008 de 2016 “Por el cual se modifica el acuerdo 14 de 1998” que dio vida al Consejo Municipal de Paz en el año de 1998 según lo ordeno la ley 434 de ese mismo año.
La misión del Consejo de Paz en el municipio será la de propender por el logro y el mantenimiento de la paz facilitar la colaboración armónica de las entidades y órganos de la administración municipal y de la sociedad civil local, otorgando prioridad a fortalecer la convivencia, la solución pacifica de los conflictos violentos, en los marcos de la plena vigencia del Estado de Derecho, el respeto a los derechos humanos y la consolidación de una democracia integral.
Más allá de la actualización de este importante Consejo a la nueva realidad del país y la ciudad, estamos hablando de su reactivación de cara al pos – conflicto para poder lograr la tan anhelada paz que trasciende la firma de documentos en la Habana y se convierte en un proceso continuo de más y mejores oportunidades de todo tipo para los colombianos sin ningún tipo de discriminación, afirmó Olaya Ciro.
Que en el año 2016 se hable de paz y se desempolve un Consejo para tal fin creado en 1998, da cuenta del histórico sentimiento nacional de poner fin a un conflicto que para lo único que ha servido es para demostrar que ese no es el camino para resolver las diferencias en una sociedad democrática.
El Consejo estará conformado 8 representantes de la rama ejecutiva del poder público, 4 representantes del órgano público normativo municipal, 2 representantes del ministerio público y 20 representantes de la sociedad civil, entre los cuales se destaca el representante de las Iglesias y Confederaciones religiosas, ya que ellas, las Iglesias, serán importantísimas en la consolidación de la paz, señalo, el Concejal del MIRA.
El sábado 6 de agosto, se inició el estudio en la corporación consejo de Cali y se debe adelantar dos debates para que se materialice la “modernización” del Consejo Municipal de Paz.