Salen a flote problemas con la construcción del Metro

Como lo denunció el periódico El Tiempo y como lo advertimos en su momento, los estudios contratados por la administración distrital con la firma Sener, para definir la construcción de la primera línea del metro no se ajustan a la realidad de la ciudad y por eso están saliendo a flote las fallas técnicas, jurídicas y financieras del mismo. La Alcaldía invirtió 19 mil 600 millones de pesos en un estudio que pareciera fue hecho en un escritorio y no en el terreno como debería ser, lo cual se infiere de lo publicado en el periódico El Tiempo.

Como Bancada le exigimos a la administración Distrital explicar si el estudio realmente evidencia los problemas denunciados en el día de hoy.

Nos preocupa que a tres meses de terminarse el mandato del actual  Presidente de la República no se haya firmado el documento Conpes que daría vida al Metro.

Consideramos que la ciudad necesita en un corto plazo la construcción del metro, porque Transmilenio no es suficiente para la movilidad de los Bogotanos, pero tenemos claro que “del afán no queda sino el cansancio” y por eso la decisión que permita la construcción del sistema Metro debe ser política, técnica, financiera y jurídicamente viable.