Resultados Positivos para la Institución Educativa “Maximiliano Neira Lamus” de la Comuna 8 en Ibagué.

estudiantes_webPadres de familia, presidentes de Juntas de Acción Comunal,  personera estudiantil de la Institución Educativa Maximiliano Neira Lamus, el comunero Carlos Varón y otros líderes representativos del sector se reunieron en las instalaciones del plantel, luego de que consejero municipal de la Juventud Jesús Orozco en calidad de órgano interlocutor y residentes del sector manifestarán las profundas preocupaciones a la Concejal Erika Ramos Dávila, en relación a las condiciones del equipamiento de la institución. La representante miraísta que atendió al llamado, durante la reunión fijó  los diversos puntos que la comunidad requería e instó a la prevalencia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes frente al derecho de una educación con calidad.
Asimismo la cabildante indicó factores indispensables para tener presentes dado el crecimiento de la población beneficiada con los nuevos proyectos  de vivienda como el de Nueva Castilla con aproximadamente 567 familias favorecidas, entre otros.
A la reunión asistieron el Dr. Enrique Vaquiro Capera, Secretario de Educación de Ibagué;  y la Dra. Martha Mireya Peña, Secretaría de Apoyo a la Gestión y asuntos de la Juventud quien luego de observar los videos y de escuchar las diversas inquietudes de los presentes afirmó empoderarse de la celeridad en los procesos a continuar, dado  al alto grado de hacinamiento de la Institución Educativa, preestableciéndose así los compromisos y tiempos de las acciones a desarrollar:
1. Entregar 300 pupitres nuevos que se habían solicitado por déficit y mejorar las condiciones de aproximadamente 150 pupitres por mal estado.
2. Delegar el Ingeniero que se haga responsable de los respectivos estudios técnicos y presupuestales para mejoramiento y acondicionamiento de las actuales de las baterías sanitarias.
3. Realizar la visita técnica, levantamiento topográfico y estudios de suelos para inversión  en infraestructura y dotación en la Institución educativa, en aras de garantizar las condiciones técnicas y económicas para acceder a recursos por Ley 21 de 1982,  dentro de las fases, procedimientos, etapas y productos requeridos por el Ministerio de Educación; comprometiéndose así a presentar el proyecto al MEN.
4. Que conforme a la viabilidad  arrogada por la elaboración de los estudios de suelos y infraestructura para construir en la misma área se determinará la solución que garantice reducir el impacto generado por el hacinamiento y cobertura al crecimiento poblacional de este sector, dejando claro que ante la posibilidad de la construcción de una sede B se mantendrá la sede principal actual.