Continúa como prioridad, para la bancada del MIRA en la Asamblea Departamental del Quindío, el tema de los estudiantes y con especial consideración, los educandos sobresalientes en las Pruebas Saber 11 del ICFES, toda vez que los bachilleres del departamento siempre han destacado y ocupado buenas posiciones en el escenario nacional.
Así pues, la diputada María Mercedes Rojas, presentó una proposición para que, desde la Asamblea del Quindío, se hiciera reconocimiento oficial a los bachilleres con mejores puntajes en el 2013, la cual fue aprobada y el organismo emitió tres resoluciones que reconocen el esfuerzo a igual número de jóvenes, las cuales fueron entregadas en los actos protocolarios de clausura de la Quinta Sesión Extraordinaria del Primer Período de la Asamblea Departamental.
Los estudiantes que recibieron el reconocimiento, son: Jacob Muñoz Castro, de la institución educativa CASD; Juan Sebastián García Jaramillo, del colegio San Luis Rey y Juan Esteban Rodríguez Camargo del colegio San José, quienes estuvieron acompañados por sus parientes más cercanos.
El reconocimiento que propuso el MIRA, en cabeza de su diputada en el Quindío, se hace no solo a los jóvenes estudiantes, sino a toda su familia, ya que este tipo de resultados son obtenidos con un esfuerzo fusionado de todo el grupo familiar.
“Es necesario que a estos jóvenes, orgullo quindiano, se les reconozca públicamente su esfuerzo y sus logros y se les estimule para que alcancen nuevos triunfos para ellos, para sus familias y para nuestra región”, comentó la diputada Rojas Flórez.