Quiero dejar una huella como mujer, como ciudadana: Jacqueline Fernandes

En aquella Cuba, esa que se formó en la década de los 40 del siglo pasado y que albergó a decenas de familias desplazadas por la insensata violencia de Colombia, nació una mujer que se muestra como uno de los signos de libertad de quienes arribaron a la Perla del Otún buscando la paz y que hoy quiere dejar huella como ciudadana.

La hija de Luz Mary Peláez, la tradicional madre que levantó a sus hijos con arepas de maíz y empanadas, es Jacqueline Fernandes, quien nació hace 37 años en Pereira en el seno de una familia humilde, de fundadores del barrio Cuba, ese epicentro de un fenómeno social y económico, como pocos en el país. “Vengo de una familia humilde, fundadores del barrio Cuba de Pereira. Mi madre, Luz Mary, me enseñó a luchar por las cosas, pues nos terminó de criar a mi hermano y a mí con mucho esfuerzo, ya que los ingresos que entraban a mi hogar eran producto de la venta de arepas y empanadas”, recordó con orgullo, la ahora esposa de John Edward Gómez y madre de Sebastián y Alejandra.

Jacqueline, en medio de su sacrificio, conoció un día el camino que le serviría para dejar huella. “Hago parte del Partido Político MIRA desde hace 19 años. Llegué desde sus inicios e hice parte de las personas que realizamos la recolección de firmas para alcanzar la personería jurídica. Comenzamos a liderar el tema de Juventudes MIRA desde el año 2000, cuando el actual presidente del Partido, el ingeniero Carlos Eduardo Guevara, era el presidente de Juventudes MIRA, y en esa época en Pereira inicié como coordinadora de los jóvenes”, evocó con emoción.

Enamorada de la vida y de ver películas con su esposo e hijos, esta ingeniera de sistemas de la Universidad Tecnológica de Pereira manifestó que han habido dos momentos muy importantes en su militancia en el Partido. “El primero fue cuando en el año 2000 ganamos las curules al concejo de Pereira y a la asamblea de Risaralda, y el segundo fue en el año 2018, cuando en febrero nos devolvieron con las tres curules al Senado… Realmente este ha sido el momento más feliz de mi militancia en el Partido”, expresó.

Jacqueline es una convencida de que el conocimiento es fundamental para seguir aportando a la sociedad, por tanto avanza en una maestría en ingeniería electrónica para luego estudiar una en desarrollo social y gestión territorial o un doctorado en ingeniería.

Para ella, ser miraísta es una bendición de Dios, a quien agradece por mostrarle este camino. “Ser miraísta es una bendición y un estilo de vida… Es vivir la vida bajo un estándar juicioso de valores que realmente son los que hacen que una sociedad tenga paz de verdad”, dijo.

Fernandes, quien no deja de escuchar música, en especial vallenato y romántica, afirmó que “desde hace 19 años estamos levantando las banderas de la honestidad y la transparencia… Yo les digo a todas las personas que se unan al Partido Político MIRA, porque MIRA es la fuerza que nos une”.

Finalmente, uno de sus sueños personales es dejar una huella en la humanidad. “Quiero, a través del trabajo que desempeño como esposa, madre, ciudadana y profesora, utilizar la oportunidad que el Partido MIRA me da para salvaguardar el miraísmo y ayudar a que muchas personas nos conozcan», comentó Jacqueline.