Esta es la gran pregunta que el concejal Carlos Alberto Henao del Partido Político MIRA expresó en la sesión plenaria del Concejo el día 19 de Abril, al conocer los indicadores de pobreza y pobreza extrema señalados por el DANE en su último informe.
El Concejal propuso también ante los Corporados, citar nuevamente para las próximas sesiones ordinarias a la Secretaría de Desarrollo Social, quien debe dar respuesta de primera mano de las contradicciones que se observan entre su informe de gestión y lo que dice el DANE, con respecto a estos indicadores. Teniendo en cuenta que el último informe del DANE para el municipio de Pereira muestra que la Pobreza Extrema se incrementó del 2,2% al 3% para el último año y la desigualdad (Coeficiente de Gini) pasó de 0,451 a 0,56.
“Me inquieta bastante que la Secretaría de Desarrollo Social, el día de ayer en debate de control político que le realizamos, nos diga que 1229 familias salieron de la pobreza extrema en 2012, dando a entender que disminuyó y el DANE muestra todo lo contrario que se incrementó para el año 2012, entonces ¿a quién creerle?.
Preocupa sobremanera lo que está sucediendo en algunas secretarías como por ejemplo en la de Desarrollo Social. Pues al analizar la ejecución del plan de acción observamos que los resultados no muestran cumplimiento en las metas de impacto. Adicionalmente, analizando de forma detenida dicho plan, encontramos que de los $ 3.824 millones de Recursos Propios de esta Secretaría, el 33% (equivalentes a $1280 millones) se están destinando a capacitaciones, sensibilizaciones, eventos, y participación ciudadana. Lo cual es demasiado dinero enfocado en acciones facilistas que no aportan al cumplimiento efectivo de disminución de pobreza extrema. Y si hacemos un comparativo con el presupuesto anual de la ESAP, por ejemplo, el cual es de $ 2000 millones, resulta entonces muy alta la cifra de $1280 millones que la secretaría invierte en dichas capacitaciones.
Además, los fines del Plan de Desarrollo que aprobamos el año pasado están enfocados a contribuir:
-
Generación de empleo de calidad y permanente en el tiempo.
-
Impactar en la Perdurabilidad Empresarial
-
Incremento de la Competitividad de la ciudad
-
Avanzar en la disminución de la Desigualdad (Gini)
-
Avanzar en la disminución de la Pobreza e Indigencia.
Es por estas razones que le he sugerido respetuosamente a la administración municipal que es urgente y necesario realizarle ajustes importantes al plan de acción de esta importante Secretaría.