«Rendición de cuentas en fin de año habla por Bancada de MIRA «, un argumento del Senador Baena

FOTO_BANCADA_MIRASITAEl balance de Gestión Miraìsta en el Congreso, entregado a Medios de Comunicación del Valle del Cauca por parte del Presidente del Partido Político MIRA,  Carlos Alberto Baena, se estableció como un regalo de fin de año para todos los Colombianos, reafirmando así la actitud solidaria con la gente desfavorecida ante los efectos invernales.

Baena ratificó a los vallecaucanos  la propuesta hace dos meses del estado de emergencia, el cual se decretó; y asimismo  que cuando el país más lo requería, y sin endeudarse, los recursos provenientes del impuesto del cuatro por mil fueran destinados a la atención y recuperación social y económica de los cerca de un millón 300 mil colombianos que se han visto afectados por la ola invernal. Lo que también ya se hizo.  De igual forma habló del planteamiento, que el Gobierno aceptó,  para que los servicios públicos no se cobraran a los sectores afectados.  Finalmente la gestión para que se disminuyeran las tarifas aéreas y no deprimir al turismo con posibles abusos especulativos, con una respuesta positiva de la Aeronáutica.
.
Paralelamente el Senador se refirió a toda la tarea de compromiso con los Colombianos por parte de la Bancada  del Partido Político MIRA en Cámara y Senado.  «Sacamos en Segundo debate con paso por la plenaria del Senado y con aprobación unánime, el  Proyecto de  Ley del Racismo, que ayudará a la población Afrocolombiana ubicada en la línea de pobreza de un 80%; además en un 75% es quien gana menos de un salario mínimo y un 30% no consigue vivienda en arrendamiento.
.
Teniendo presente que  la Pobreza es el tema en el que está focalizado MIRA y los más pobres de Colombia son los Afros, hay que respaldarlos, pues su condición es por el  mismo racismo y  la discriminación racial; por eso  este proyecto va a sancionar penalmente de 1 a 3 años a las personas que sean racistas o discriminen y va a generar sanciones económicas hasta de 15 salarios mínimos legales mensuales», argumentó Baena López.
.
Asimismo destacó el trabajo del Senador Manuel Virguez por los motociclistas y su defensa frente a las restricciones y los no abusos en ese sentido y el logro de la Maravillosa Ley 1414 de un gran corte altamente  humanitario, de Renovación Absoluta que es a lo que MIRA le apunta, de lucha contra la deficiencia económica de la Población que padece la Epilepsia, para apoyarles y darles atención integral; también exaltó la actividad de la Senadora Alexandra Moreno Piraquive quien sigue incansablemente  trabajando en la defensa de la Niñez y de la Mujer, y a quien  se le aprobó lo referente al  tema de migraciones y apoyo a los colombianos en el exterior; a su turno reconoció igualmente la labor de la Representante a la Cámara  Gloria Stella  Díaz  quien ha impulsado todo el tema de Seguridad Vial entre muchos más compromisos por la calidad de Vida.
.
Finalizó referenciando la aprobación  en primer debate de un Proyecto de Ley para impulsar vehículos con energía eléctrica para contaminar menos e independizarse  de los altos costos del combustible.  También anotó sobre otra aprobación a la Bancada Miraìsta de un proyecto que determina la igualdad en los pagos salariales para  hombres y mujeres, inclusive en cargos gerenciales.  Y defendiendo a la mujer, en la Ley de Víctimas quedó consignada la financiación del estudio a  todas las mujeres víctimas de la violencia.