“En el tema fiscal Óscar Barreto, definitivamente se rajó, se entrega un Tolima en crisis, lógicamente no en todos los sentidos, la Gobernación realizó una buen inversión; pero le hizo falta un esfuerzo fiscal, tributario, económico, los municipios tienen falencias”, sostuvo el diputado electo Jorge Armando Duque.
Dice también Duque que en el Tolima existe un grave problema presupuestal y fiscal, que el Departamento está descategorizado, que el presupuesto es de menos de 200 mil millones de pesos, que el reto es muy grande para el 2012, y que sólo hay que planear y proyectar económicamente al Tolima, aprovechar las ventajas que existen para sacar algunos municipios que están sumidos en la pobreza.
“Hemos propuesto en los municipios afectados por el Magdalena una asociatividad legal para jalonar recursos del tema de regalías si no nos organizamos no vamos a poder mediante proyectos traer recursos”, apostilló Duque.
De acuerdo con lo manifestado por el Diputado electo, durante el primer trimestre de 2012, primordialmente trabajaran los temas del agua y protección de los recursos y que de ahí, se desprenderán subtemas como acueducto, el seguimiento al Plan departamental de aguas, que según él, ha tenido un propósito pero no se ha cumplido.
Otro temas que buscan dialogar, es la defensa del hospital Federico Lleras. “Hemos adelantado espacios de diálogo con los sectores, con los pacientes afectados, con los funcionarios, veedurías creando mecanismos de participación con el personal que está y los que se fueron por motivo de la crisis”.
También dijo que para el Tolima, iniciarán charlas con miras a la llegada del TLC para buscar espacios con los sectores económicos y políticos.
Elección de Contralores
Uno de los temas que se viene adelantando con la nueva duma departamental es el tema de la elección del Contralor, expresó Duque, que ya iniciaron con las entrevistas a los candidatos y con los demás diputados se ha planteado una elección libre y con meritocracia analizando muy bien los perfiles y un voto a conciencia. Anunció que si bien se han llevado a cabo entrevistas con los candidatos, Gustavo Hernández y Efraín Hincapié, falta la reunión con José Darío Ramírez, para tomar una decisión.
Lo que busca Duque es que el proceso de elección de los contralores tanto departamental como municipales, sean elegidos mediante elección popular, advierte que un Contralor tiene el mismo nivel que un gobernador y alcalde, debido a que debe ser una persona que garantice la gobernabilidad de un departamento.
Diálogos con Delgado Peñón
“El Mira y su bancada se ha reunido con el Gobernador electo, esperamos también entablar diálogos con los alcaldes, esto no quiere decir que entramos en coalición de gobierno sino que Luis Carlos Delgado conozca las posiciones y que se vea el trabajo en equipo, nosotros le hablamos de dos temas en particular, como el tema de salud y acueducto, el Gobernador electo mostró que tiene voluntad de sacar adelante los problemas”, advirtió Duque.
Bancada del Mira se reunió en Bogotá
Un mayor apoyo a la mujer y lista abierta a la Cámara, fueron las conclusiones de la reunión nacional del movimiento político Mira. En la reunión efectuada el fin de semana, con los directorios territoriales, se trataron temas como la aclaración de la situación política del movimiento, también se organizaron estrategias para los próximos cuatro años, e igualmente se visibilizaron los candidatos a Senado y Cámara.
El movimiento continuará con la Ley ‘Antibolillo’, que fue promovida por la senadora Alexandra Moreno Piraquive, dijo el diputado electo que indudablemente en el tema de la mujer, trabajarán con una serie de espacios donde tengan mayor representación y así mismo sean escuchadas y valoradas.
“En las anteriores elecciones, ellas ingresaron por rellenar espacios, algunas mujeres plantearon que en muchos momentos le decían, venga pero usted no participa activamente, y algunas respondían que participaban con las mismas garantías”, explicó Jorge Armando Duque.
A la convención del Movimiento Independiente de Renovación Absoluta, asistieron entre otros, el senador y presidente de Mira, Carlos Alberto Baena; el senador Manuel Virguez; la representante Gloria Stella Díaz; el gobernador electo del Caquetá Víctor Ramírez y el próximo alcalde de Paujil Caqueta, Rodrigo Castro.