La vocera del Partido Político MIRA en el departamento del Magdalena, Lilibet Roca, recibió con mucho optimismo la grata noticia de la sanción de la Ley que permitirá que miles de niñas del país puedan vacunarse de forma gratuita con el Virus del Papiloma Humano, VPH, y se comprometió a motivar a todos los colegios para que se hagan muchas jornadas.
Las cifras son alarmantes, ya que según la Liga Colombiana contra el Cáncer, seis mujeres mueren a diario en el país por este tipo de cáncer. Teniendo en cuenta el crecimiento del Dane y con proyecciones basadas en Globocan 2008, se calcula para el 2013, un total 5.495 casos esperados y 2553 muertes. “Colombia cuenta con una herramienta para prevenir el cáncer de cuello uterino, gracias a una ley recientemente sancionada”. Así lo expresó la autora de este proyecto la Representante a la Cámara, Gloria Stella Díaz, del Partido Político MIRA, al explicar que con la ley 1626 de 2013, se garantiza de forma permanente la gratuidad de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano. Se destaca que las beneficiarias directas serán las niñas entre cuarto grado de primaria y séptimo de bachillerato, quienes serán vacunadas con el fin de que se disminuyan los índices de muerte por el cáncer de cuello uterino, que es la primera causa de mortalidad femenina en el país. La ley contempla además, el desarrollo de campañas de educación de educación y comunicación masiva, de tal forma que se pueden minimizar las consecuencias para la salud de las mujeres y deberá ser aplicada de acuerdo al grado d escolaridad.
“Este es un avance significativo, toda vez que ya no dependerá de la voluntad de un gobierno, sino que es una ley de obligatorio cumplimiento”, puntualizó la Vocera de MIRA en el Magdalena.