De acuerdo con la ponencia, la cooperación internacional representa un conjunto de estrategias, a través de las cuales se promueve el intercambio de conocimientos, experiencias y recursos entre países, como complemento del esfuerzo local ó regional en la búsqueda de un desarrollo humano sostenible. “A pesar de los retos de la globalización, donde las regiones son responsables de determinar sus propias necesidades y fortalezas referidas a sus niveles de competitividad, el Departamento, Cali como capital y los 41 municipios han tenido una participación discreta en los temas de cooperación internacional con un bajo impacto. Hace falta una política y un plan que unifiquen las experiencias y los actores para este fin, por eso los esfuerzos individuales no tienen peso ante los países cooperantes”, sustentó el asambleísta Rivera Villa.