Presidente Cristo anunció la creación de política pública para sancionar conductores embriagados
El presidente del senado Juan Fernando Cristo (Partido Liberal), anunció en rueda de prensa la conformación de un comité para la creación de un proyecto de ley que le ponga freno al tema de los altos índices de mortalidad por irresponsabilidad de los conductores.
El parlamentario a manifestó que en los últimos años el Congreso ha hecho muchos esfuerzos, ante este tema, presentando múltiples iniciativas, sin que hayan sido aprobadas, por eso la importancia de crear el comité que tendrá como cargo la elaboración de un estudio integral sobre el tema de la acciidentalidad por consumo de alcohol y la situación actual de los conductores en estado de embriaguez.
Cristo señaló: «Ya llegó el momento en que en que el Congreso se ocupe del tema, como institución, por encima de los partidos, por encima de iniciativas individuales bien intencionadas presentadas por distintos colegas».
Anunció la conformación del comité
con representación de todos los partidos políticos que tienen representación en el Senado de la República, la cual tendrá la tarea de recopilar todas las iniciativas, en el estudio de legislación comparada, en el dialogo con otras entidades del Estado, como la Sala Penal de la Corte Suprema, La Fiscalía General de la Nación, el Ministerio de Justicia, para definir una política pública sobre el tema.
Aprobada creación del defensor de las víctimas de la movilidad, en segundo debate
La plenaria del Senado aprobó en segundo debate una iniciativa que tiene implementa la figura del defensor de las víctimas de la movilidad y la creación del Comité de Usuarios del Servicio Público del Transporte y otra que propone crear un subsidio mensual con destino a cada veterano combatiente en la guerra de Corea.
El primer proyecto de autoría del senador Carlos Alberto Baena López y la Represente Gloria Stella Díaz Ortiz, establece los siguientes temas:
1. Se define la figura del defensor de las Víctimas de la Movilidad y sus funciones.
2. Se crea el Comité de Usuarios del Servicio Público de Transporte y se delimitan sus funciones, este comité será un mecanismo de participación comunitaria, para que sean los gestores de la movilidad, ejerciendo control social y vigilancia sobre el servicio público del transporte.
3. Se precisa el tema de la capacitación de estos defensores.
4. Se establece la forma de financiación y la reglamentación que para el efecto deba realizar el Ministerio de Transporte.
Piden al Congreso aprobar Ley que ratifica mapa de límites marinos y terrestres de Colombia
La senadora Alexandra Moreno Piraquive (Mira), pidió al Congreso de la República agilizar la aprobación del proyecto de ley que ratifica los límites terrestres y marinos de Colombia para evitar demandas y acciones de países vecinos que buscan ampliar sus territorios a costa de nuestra soberanía.
Moreno Piraquive señaló que la iniciativa permitirá regular los aspectos relacionados con los componentes del territorio marino-costero de la República de Colombia, proteger el patrimonio natural, cultural e histórico asociado al territorio marino costero, establecer las formas de uso y aprovechamiento económico de los recursos marinos, y la investigación científico-marina.
La congresista del Mira aseguró que, el proyecto busca blindar el territorio nacional de las pretensiones expansionistas de otros países que como Nicaragua a través de litigios y demandas quieren «arañar» nuestro territorio patrio pasando por encima de nuestra soberanía.
Moreno Piraquive se mostró preocupada por la insistencia de Nicaragua en abrir a licitación para la exploración y explotación de petróleo áreas marinas colombianas y recordó sus reiteradas denuncias en el Congreso de la República sobre esos mismos hechos y que en su momento no fueron escuchadas por el gobierno de entonces.
La senadora Piraquive igualmente, le pidió a la ex Canciller Noemí Sanín reconsiderar su permanencia en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores donde su presencia y conocimiento son de importante valor para el país