En Popayán: MIRA votó negativo al plan de obras y cobro de la contribución de valorización por beneficio general

 

Porque es injusto el cobro a toda la ciudadanía de una valorización que beneficiarán solo a quienes estén cerca de las obras propuestas, la Bancada de MIRA en el Concejo de Popayán, conformada por José Dulis Urrea y Diego Alegría,  votó negativo al proyecto de acuerdo por el cual se aprueba el plan de obras de interés público, y el cobro de la contribución de valorización por beneficio general para su financiamiento.

De acuerdo con los concejales, el proyecto no está teniendo en cuenta la situación socio económica del municipio de Popayán, ni las recientes cifras publicadas por DANE, en donde la capital caucana está ocupando los primeros índices de desempleo. “Gravar a nuestros payaneses con un contribución más, sin retribución alguna en su vivienda por su inversión, afectaría gravemente la economía de la ciudad”, aseguró Urrea.

De igual manera, el cabildante Alegría manifestó que “el artículo 1º del Decreto 1604 de 1966, es claro en decir que se puede pedir el pago para obras como éstas, siempre y cuando reporten un beneficio a la propiedad inmueble o casa, en este caso no se está dando”

Los cabildantes fueron enfáticos en explicar que “por ejemplo, una persona que vive en la María no verá su casa valorizada por las obras que se estén haciendo en la carrera 15, entre transversal 9, ubicada en el norte de Popayán.”

Ante esto, como bancada, teniendo en cuenta la importancia de que unas mejores vías son necesarias para Popayán, insistimos durante todo el trámite del proyecto para que el cobro de la contribución de valorización fuese por beneficio local, según lo establecido en el artículo 126 de la Ley 388 de 1997 y el  artículo 7 del Acuerdo 43 de 2016. “El cobro únicamente se habría realizado durante la ejecución de la obra y según la capacidad económica de los payaneses”, indicaron los concejales.

Cabe resaltar que logramos que se retirara el único parágrafo del artículo 23, ya que se contradecía, con el acuerdo 009 de 2015, “es decir, los 10 mil millones de pesos para endeudamiento, tendrán que pasar por el Concejo Municipal de Popayán”

https://www.facebook.com/josedulisurrea/videos/1774959339501125/

 

https://www.facebook.com/diegofernandoalegria/videos/457765114566521/