Poder Comunitario: El gobierno desde lo local

Poder Comunitario: El gobierno desde lo local

El Miraísmo entiende que cada sociedad es diferente y que no existe un mismo camino recorrido y por recorrer, reconoce igualmente la existencia de múltiples subjetividades e intersubjetividades en cuanto a la historia, condiciones materiales y sociales de vida; es por esto que propone unas herramientas conceptuales básica  desde las cuales se puedan construir diferentes propuestas para el desarrollo y progreso autodeterminado de cada sociedad.

Poder Comunitario:

Es la capacidad que tiene la comunidad como colectivo para transformar la realidad a través de la deliberación, propendiendo por el bien común y los intereses generales, enmarcada en la solidaridad, confianza, comunicación y corresponsabilidad social.

El poder comunitario es el espacio para el ejercicio de una ciudadanía activa y solidaria dentro de las esferas de participación y democracia para que por medio de la generación de opiniones colectivas y dinámicas de organización social, se puedan reivindicar y construir propuestas, tomar decisiones e integrar realidades diversas.

Es labor del Miraísmo activar el poder comunitario para facilitar el acercamiento de la política a los centros de poder locales que son los más próximos y tangibles a las personas, además de hacer más visibles a las comunidades y rescatar el sentido renovado de ciudadanía frente a la diversidad étnica, económica y social.

El poder comunitario considera la comunidad más que una agregación voluntaria de persona, como la adhesión identitaria que descubren, un elemento constitutivo de sí mismos, identidad que comienza en el territorio local, pero que continua en las demás esferas poblacionales o de interés.

El Miraísmo cree que el poder esta en la comunidad, en la posibilidad que tiene de organizarse y la potencialidad de su unión. Es por esto que el Miraísmo fundamenta sus acciones sociales en la Gestión comunitaria; búsqueda de soluciones de los problemas más cercanos a través de la autogestión o de terceros y a través de la cooperación social.

La Cooperación social es el trabajo entre ciudadanos libres e iguales, actuando en comunidad, en el marco de comportamientos tolerantes e instituciones justas e imparciales. Para el Miraísmo la cooperación social es la maximización del respecto por el otro como ser humano y a la vez, es el espacio de aprovechamiento del saber social o comunitario para el aprendizaje y reproducción social.

Para el Miraísmo, la cooperación social se complementa con la formación de ciudadanos virtuosos y proactivos, que constantemente estén buscando el bienestar de todos a través de la asociatividad y el compromiso.

Esta formación ciudadana comienza en la familia, es labor de la escuela y del Estado y busca el empoderamiento de los derechos y deberes para garantizar la paz, la Dignidad Humana, la confianza mutua y en definitiva, el progreso social.

El medio más oportuno para la materialización de la cooperación social es el trabajo en red, porque permite la activación de relaciones de diálogo en un mismo lenguaje para el intercambio de visiones, recursos y oportunidades; y además es una vía ordenada de acción conjunta para la satisfacción de necesidades, la asignación de derechos y responsabilidades, para la eficiencia en la comunicación, control de la acciones y contingencias, mediante la existencia de una estructura y procesos flexibles.

Dentro los fundamentos sociales del Miraísmo, se resalta el concepto de Familia como el punto de inicio de las sociedades que por naturaleza han sido constituidas por el ser humano; es desde esta estructura que comienza la formación de seres fundados en principios y valores que conducen a la renovación y perfeccionamiento de las personas y de los colectivos que constituyen.

Es por eso que el concepto de familia es el espacio básico donde emergen, desde sentimientos afectivos y de solidaridad, las relaciones sociales virtuosas desde las cuales se estructura el Miraísmo.

La familia nuclear para el Miraísmo esta compuesta inicialmente por un hombre y una mujer y los hijos resultantes de la unión entre ellos. Esta familia nuclear y a su vez la extensa, constituida por el resto de personas consideradas como tales, son protagonistas en la construcción de entornos para la formación de cada quien, que desde que nacen tienen la posibilidad de construir su concepción como ser humano y su labor en la sociedad.

Es por esto que la familia tiene el deber de participar activamente en la construcción y promoción del Humanismo Integral y Aplicado a través del ejercicio principalmente de la igualdad y respeto reciproco entre sus integrantes.

 

Community Power: The government since the local

The Miraísmo understands that each society is different, and does not exist one road, ready to travel   , also recognizes the existence of multiple subjectivities and intersubjectivity in terms of history, social and material conditions of life, for this reason  it proposes a conceptual tool base from which you can build different proposals for the self-determined development and progress of every society.

 

COMMUNITY POWER:

It is the ability of the community as a group to transform reality through deliberation, propounding the common good and general interests,  based on solidarity, trust, communication and social responsibility.

Community Power is the space for  exercise of active citizenship and solidarity within of areas  participation and democracy for that through of generation  collective opinions and dynamics of social organization, they can claim and build proposals, make decisions and integrate different realities.

Miraism labor is: Community activate the power to facilitate the approach of the policy to local power centers are closest and tangible to people, in addition to made more visible to communities and rescue the renovation since of citizenship  front the ethnic diversity, economic and social development.

Community Power  consider the community is more that a person  voluntary aggregation, that  discover their identity, an element of self-identity that begins in the local area, but continues in other areas of interest 

The Miraísm believes that the power is in the community, in the posibility of organize and the potential of  union. for this reason the Miraísmo, base their actions on social community management;search resolve problems closer through self-management or others and through social cooperation.

Social cooperation is the work between free and equal citizens, acting in community, with tolerant behavior front to institution  fair and impartial. For Miraísmo social cooperation is the maximization of respect for the other as a human  and in turn, is the space for to make the most of  knowledge  social or community for learning and  social reproduction

For Miraísmo, social cooperation is complemented with the formation of virtuous citizens and proactive, in constantly searching the welfare of everyone through association and commitment.

This civic education begins in the family, school work and the state and look for the empowerment of rights and duties to ensure peace, human dignity, mutual trust and ultimately social progress.

The most convenient way for the realization of social cooperation is the networking, because it allows the activation of relations of dialogue in one lan
guage for the exchange of views, resources and opportunities, and it’s a neat way for joint action satisfaction of needs, the allocation of rights and responsibilities, for efficiency in communication, control and contingency actions, through the existence of a flexible structure and processes

The social foundation of Miraísmo, stand out the concept of family as the  beginning of the society  formed naturally by the human; since is  structure  starting the formation of beings based on principles and values that leading to the renewal and improvement of individuals and groups that constitute it.

For this reason the concept of family is the basic space where emerge, feelings affection,and solidarity,  social relations virtuous from that  Miraísmo structure.

family unit for the  Miraísmo is composed initially for a man and a woman and the children resulting of the union. The family unit  and  also big families, consisting for other persons  as such, are key players in the construction of environments for the formation of each one, since their birth are able to build their conception as a person and their work in society.

for this reason the family has the must to participate actively in the construction and promotion of Integral Humanism and Applied primarily through the exercise of equality and mutual respect between its members.