Plan de desarrollo de Popayán incluye 14 iniciativas Miraistas

Tras un largo proceso de socialización del proyecto de acuerdo por medio del cual se adopta el Plan de Desarrollo para el Municipio de Popayán, liderado por la comisión primera en donde tuvo participación el Concejal del Partido Político MIRA, Carlos Ruiz, se aprobó en la ciudad el documento final que incluye 14 iniciativas presentadas por la bancada miraísta en el Concejo.

Entre las propuestas presentadas por Rocío Cuenca y Carlos Ruiz, concejales de la ciudad por el Movimiento Mira, está la activación del sistema de cooperación internacional en pro del desarrollo municipal.

"Es importante que el Alcalde dimensione la importancia de este sistema como instrumento para la gestión de recursos en favor del desarrollo local, por lo cual es necesaria la asesoría de especialistas en el tema para el adecuado uso de esta herramienta", afirmó Rocío Cuenca. La bancada miraísta también enfocó las iniciativas que presentó al fortalecimiento de las veedurías ciudadanas y los grupos bases mediante el apoyo institucional y el mejoramiento de la inversión a las Juntas Administradoras Locales.

Dentro de esta propuesta también fué incluido el apoyo a los vocales de control de servicios públicos domiciliarios.  Durante el desarrollo del documento, Mira también le apostó a la participación de las mujeres y los jóvenes dentro de las políticas sociales, por lo cual incorporó el desarrollo del acuerdo municipal que creó el concejo comunitario de mujeres y la construcción de la política pública para la juventud, con el fin de dar a conocer iniciativas de solución a problemáticas que afecten a dichos sectores sociales.

Los Concejales de Mira señalaron que las propuestas fueron construidas a partir de las políticas sociales del Movimiento, y gracias al contacto directo que éste tiene con los diferentes actores sociales mediante la cercanía a las diferentes comunidades. Frente al documento en general, el concejal Carlos Ruiz asegura que éste recoge en su mayoría las necesidades del municipio, por lo que considera "necesario establecer un control político en la ejecución de las propuestas incluidas dentro del Plan de Desarrollo".

Al respecto, la concejala Rocío Cuenca agregó que "pese a las limitaciones de tipo económico que presenta el Municipio, un efectivo control puede garantizar el debido cumplimiento de las metas propuestas", es por esto que el Movimiento Mira propuso incluir indicadores de control político para la medición de las metas planteadas y añadió que "en realidad, para sacar adelante el plan la administración deberá hacer mucha gestión de recursos, por que con los que se tiene no se da  abasto para medianamente suplir las necesidades de la comunidad payanesa".