Responde el candidato Orlando Cornejo en entrevista dada en los Estados Unidos al programa “Garantice su futuro” con el reconocido economista Freddy Marínen el pasado 5 de enero.
Escuche aquí el audio de la entrevista
{play}http://movimientomira.com/wp-content/uploads/images/stories/audios/entrevista_o_cornejo_nj.mp3{/play}
__________________________________________________________________________
Candidatos al Parlamento Andino por el Partido Político MIRA
Orlando Cornejo – Primer renglón de la lista
Nacido en Bogotá, D.C. Es Administrador de Empresas de la Universidad de la Salle.
Realizó especializaciones en Finanzas Internacionales, en Comercio internacional y Gerencia Comercial, al igual que cursos en temas aduaneros, cambiarios y de administración.
Su experiencia laboral comenzó en una multinacional alemana entre 1982 y 1994 relacionada con el agenciamiento de carga internacional.
Ha incursionado como empresario y a la fecha ha presidido el grupo empresarial Interworld Group, dedicado al tema de operación logística internacional siendo este grupo hoy en día reconocido como líder del sector.
Su vida pública ha estado de la mano con el Partido Político MIRA desde la fecha de su fundación y ha participado como candidato al senado para las elecciones del 2006 y como candidato al Concejo de Bogotá en las últimas elecciones.
Actualmente es un reconocido gestor social, por lo que su nombre ha sido postulado por el Partido Político MIRA a las elecciones de Parlamento Andino. Desde esta instancia, pretende hacer uso de los mecanismos permitidos por este organismo como son la deliberación y el control en todos los aspectos para los cuales se trabaja en el Sistema Andino de integración, especialmente en lo relacionado con las necesidades más sentidas de las poblaciones más vulnerables.
De igual manera, se propone trabajar de la mano con los distintos gremios a nivel de los países comunitarios, y darle mas fuerza a todas las decisiones de la CAN que lleven a una verdadera integración en términos de equidad y justicia.
Contacto – orlandocornejo@webmira.com
Conozca más del Parlamento Andino haciendo click aquí
_______________________________________________________________________________
Tatiana Rincón – Segundo renglón de la lista
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia con Maestría en Relaciones Internacionales de Carleton University en Canadá, y especialista en Gestión de Entidades Territoriales de la Universidad Externado. Cuenta con amplia experiencia en formulación, evaluación y gestión de proyectos sociales, así como en su financiación. Se ha desempeñado como docente y directora de los programas de Especialización en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo, y Desarrollo y Marketing Territorial de la Universidad Externado de Colombia. Ha trabajado para el Centro Carter en Atlanta, EEUU; el North South Institute en Canadá; ha sido directora de Cooperación Internacional del Ministerio del Interior y de Justicia. Así mismo ha trabajado con comunidades en el departamento de Casanare y con comunidades rurales afrodescendientes de la región andina, entre otros. Ha sido becaria de los gobiernos de Estados Unidos, Canada, Suecia y Taiwan.
Contacto – tatianarin@gmail.com
_______________________________________________________________________________
Fernando Restrepo – Tercer renglón de la lista
Administrador de empresas de la Universidad Autónoma de Colombia. Inició un Postgrado en Gerencia Financiera en la misma universidad. Se ha desempeñado como consultor y gerente en la empresa privada. Actualmente es consultor empresarial.
Contacto – feresma@yahoo.com – 3154017971
_______________________________________________________________________________
Diana Perafán Hurtado – Cuarto renglón de la lista
Nació en Popayán Cauca, es Auxiliar de enfermería hace dos años con énfasis en atención a zonas rurales, egresada del SENA en Secretariado Ejecutivo y Regencia Farmacéutica
; ha cursado cinco semestres de Derecho en la
Diana Perafán fue ponente en la temática de Políticas Antidrogas y Derechos Humanos en países como Bolivia y Perú y de igual forma participó en la realización de un Documental con
Entre sus prioridades para trabajar como parlamentaria, está el promover un proceso deliberativo en todos los sectores poblacionales, que permitan fortalecer los ejes temáticos de MIRA en la representatividad de cada comisión incluyente de este órgano parlamentario, que al mismo tiempo generará un mecanismo de rendición de cuentas frente al desarrollo de estas acciones de cara a la comunidad.
De igual manera, fomentar el desarrollo de una conciencia comunitaria andina, encaminada a la defensa de la democracia participativa con sentido humanístico, amparado en el respeto de la normatividad de cada país, que permita la inclusión social de las minorías étnicas para la articulación de una estrategia económica que a su vez propenda por la armonización de la subregión andina.
Es una reconocida líder indígena que ha demostrado compromiso con esta comunidad. Durante 12 años dedicó su vida a ofrecer sus servicios como enfermera en algunos resguardos indígenas a nivel nacional, conociendo así la problemática que afecta a estas comunidades.
andino_diana.perafan@hotmail.com
_______________________________________________________________________________
Eva Caterina Córdoba Mosquera – Quinto renglón de la lista
Es administradora de negocios internacionales. Oriunda de Condoto (Chocó) y domiciliada en Dosquebradas, Risaralda. Se ha desempeñado como directora de exportaciones y asesora externa de comercio exterior con la empresa privada. Líder afrocolombianas del País, quien representará en el Parlamento Andino a esta comunidad.
Contacto
Email: caterin13@gmail.com