Reconocimientos a Olga Victoria Rubio Cortés, Concejala Bogotá

El 23 de septiembre de 2011, el Partido Político MIRA le otorgó a Olga Victoria Rubio el aval para encabezar la lista al Concejo de Bogotá, «Por su liderazgo y meritocracia».

El 14 de septiembre de 2012, el informe «Bogotá Cómo Vamos» resaltó la labor de la Concejala Olga Victoria Rubio Cortés, en actividad normativa, proyectos de acuerdo, asistencia y permanencia.

Durante la evaluación del segundo semestre del 2013, una vez más la Concejala Olga Victoria Rubio del Partido Político MIRA, obtuvo el primer lugar de trabajo individual , en el Desempeño del Programa “Concejo Cómo Vamos”.

El 4 de febrero de 2013, la Cabildante Olga Victoria Rubio fue elegida Segunda Vicepresidenta del Concejo de Bogotá, con 41 votos

El 31 de marzo de 2014, el Programa «Concejo Cómo Vamos», reveló que «La Bancada del Partido MIRA, se destacó como la mejor en controles políticos, actividad normativa, y permanencia. Sus integrantes, Olga Victoria Rubio y Jairo Cardozo, se destacan en todas las categorías, obteniendo los más altos puntajes».

El 2 de junio de 2015, la Concejala Olga Victoria Rubio Cortés, fue reconocida por la Federación Nacional de Comerciantes Seccional Bogotá – Cundinamarca (FENALCO), en el evento de La Noche de Los Mejores, «Por el trabajo que ha realizado por Bogotá y en especial, por las mujeres víctimas de ataques con ácido»

El 2 de junio de 2015, la Concejala Olga Victoria Rubio Cortés, fue escogida como Presidenta de la Bancada Animalista «Por su compromiso con la protección, cuidado y defensa de los animales del Distrito».

El 24 de agosto de 2015, la Concejala Olga Victoria Rubio ocupó el cuarto lugar en la lista de calificación de las Bancadas del Concejo de Bogotá, al haber estado en 10 debates de control político convocados por el Partido MIRA

El 10 de diciembre de 2015, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Concejala Olga Victoria Rubio Cortés, recibió la condecoración honorífica «Obelisco Dorado» de manos de Fenalprensa, «Por la labor humanitaria al servicio de Colombia, Latinoamérica, en la defensa de los derechos humanos».