Obras del Aeropuerto El Dorado se hacen sin pago de impuestos

La representante por Bogotá del Partido Político MIRA, Gloria Stella Díaz Ortiz, denunció que las obras de infraestructura que viene adelantando el Consorcio OPAIN en el Aeropuerto El Dorado no reportan, ni reportarán, un solo peso – en materia de impuestos – a la capital del país.

“Resulta insólito pensar que, a un ciudadano pobre que quiera construir una simple pieza, en su casa o lote, se le reclame el pago de impuestos y licencias de construcción, mientras que una acaudalada firma, como OPAIN – con un multimillonario contrato de por medio – 500 millones de dólares – no contribuya con un solo centavo para las arcas de la ciudad”, explicó la legisladora.

La representante criticó y calificó de injusta la ley que perdona a unos y obliga a otros en materia tributaria, “lo que de por sí está violando el derecho de equidad”.

Denunció la congresista Díaz Ortiz una expresa contradicción de las normas existentes en cuanto a las obras de construcción. Explicó, por ejemplo, que mientras algunas leyes – Decretos 1333 de 1986, y 1421 de 1993, Acuerdo 20 de 1940 y Ley 97 de 1913 – exigen pago de impuestos para obtener la licencia de construcción y proceder a las obras, otras normas – Decreto 2724 de 1993 y Ley 388 de 1997 – eximen de la licencia de construcción a multimillonarios firmas y consorcios que edifican aeropuertos nacionales ó internacionales.

La legisladora reveló que para poner fin a esta velada evasión de impuestos pondrá a consideración del Congreso de la República un Proyecto de Ley, que obligue a los consorcios – como OPAIN – a tributar y que conduzca a la equidad, la justicia y el bien común de todos los ciudadanos.

“Eximido el Consorcio OPAIN del pago de la Licencia de Construcción, Bogotá deja de percibir alrededor de $28 mil millones, por concepto de delineación urbana, lo que priva a la ciudad de ejecutar importantes obras para el mejoramiento de la calidad de vida de los capitalinos”.

Como si fuera poco la misma firma – que de ñapa administrará el aeropuerto durante 20 años – también es eximida de cancelar importantes gravámenes como impuesto predial y valorización por beneficio local, que en últimas son cargados a los contribuyentes de los estratos bajos de las localidades de Fontibón y Engativá.