Nuevo Estatuto De Ciudadanía Juvenil Dejaría Sin Participación A Los Jóvenes Hasta El 2.016

Martha Cecilia Alzate“Como un momento histórico para la juventud Colombiana  la sanción y promulgación de la nueva Ley Estatutaria de Ciudadanía Juvenil Ley 1622 del presente año, derogando la Ley 375 del 1997 que rigió en el país durante 15 años, pese a que creó los Consejos de Juventud desafortunadamente no garantizó las condiciones mínimas para la participación de los jóvenes en sus territorios, esta falta de garantía se legisla con esta nueva norma que queremos se haga una realidad para los y las jóvenes del país, con el fin que sean garantizados sus derechos y espacios para participar.” Expresó la Vocera de MIRA en Risaralda Martha Cecilia Álzate.

 El Movimiento Político MIRA siempre ha apoyado y defendido a la juventud para que tenga garantías, es por eso que la Senadora Alexandra Moreno Piraquive presentó un Proyecto de Ley donde pretendía derogar la Ley 375 de 1997 garantizando la participación de los y las jóvenes, dicho proyecto fue acumulado con dos más que dieron como producto el actual Estatuto de Ciudadanía Juvenil. De igual manera, en Risaralda desde la Asamblea Departamental cuando fui Diputada y ahora con el Diputado Geovany Londoño hemos liderado el tema de juventud en esta Corporación, defendiendo y promoviendo la Política Pública de Juventud que posibilitó que hoy los y las jóvenes cuenten con esta Política aprobada como Ordenanza Departamental y en etapa de implementación, hasta la fecha le hacemos seguimiento porque reconocemos su importancia para el mejoramiento de la calidad de vida de este sector de la población.

Es positivo que el Estatuto de Ciudadanía Juvenil haya ampliado la edad de 14 a 28 años, que haya ampliado el período de los Consejos de Juventud a 4 años, que unifique el calendario electoral a nivel nacional para la conformación del Consejo Nacional de Juventud, que obligue a los entes territoriales a formular e implementar Políticas Públicas de Juventud y que haya creado nuevos espacios de participación incluyente para los y las jóvenes. Sin embargo, nos preocupa el hecho de no saber con certeza si se van a realizar elecciones de Consejos de Juventud este año por un tema jurídico que sólo lo puede aclarar el Consejo de Estado, ya que en el Departamento debemos elegir Consejos de Juventud en 13 municipios, exceptuando Santa Rosa de Cabal que eligió el año pasado, y Risaralda no puede esperar hasta el 2016 para que realicen dichas elecciones, puesto que implica que nos quedemos sin representación juvenil durante 3 años.

“Por lo tanto desde el Congreso de la República con nuestros Senadores le solicitaremos al Gobierno Nacional la reglamentación del mismo para su pronta entrada en vigencia y además se hace necesario que el Consejo de Estado se pronuncie sobre este tema, para aclarar cualquier duda jurídica al respecto”.  Expresó la Ex diputada Martha Cecilia.