Viernes, 16 de Julio de 2010 00:00 Sonia Luz Suárez Salazar / Redaccionbca03@vanguardia.com
Que su vivienda colinde con una sede de la Secretaría encargada de la construcción en Barrancabermeja no es, necesariamente, un beneficio. Esto lo pueden demostrar las familias del barrio Gaitán que viven justo tras uno de los muros de la sede de la Secretaría de Infraestructura del Puerto Petrolero.
“Mi abuela Florentina Rueda fue una de las invasoras de este barrio hace 50 años y ese problema es de siempre. Las casas se inundan cada vez que llueve porque el muro está muy deteriorado y no aguanta la fuerza del agua”, comentó Lorena Sarmiento, habitante del barrio y una de las afectadas.
Ante las denuncias de los vecinos, la edil de la Comuna Tres, Isabel Nieves, afirmó que desde hace más de dos años se hacen gestiones ante la Secretaría de Infraestructura para resolver el problema.
“Lo que nos dijeron en esa época era que había un proyecto para remodelar la sede y, de paso, construir un sistema de aguas lluvias, porque la sede no tiene”, afirmó Nieves.
La comunera solicita a la Administración Municipal que tome las medidas pertinentes antes que se produzca una tragedia en ese sector o que haya pérdidas materiales de consideración.
La solución está en proyecto
La Secretaría de Infraestructura reconoció que existe un problema con el muro, pues permite que se filtren las aguas lluvias a las viviendas aledañas.
“Sin embargo, nosotros tenemos un sistema de drenaje interno y con frecuencia le hacemos mantenimiento a los sumideros”, explicó Olimpo Chiquillo, ingeniero de obras de la Secretaría de Infraestructura.
El funcionario informó, además, que el Plan Maestro de Alcantarillado está diseñando un proyecto para encausar las aguas lluvias y llevarlas a un vox culver cercano.
“Una vez esté listo el proyecto, se le solicitará a la empresa Aguas de Barrancabermeja que lo ejecute”, concluyó Chiquillo.