“No a La Colosa, salvo que se demuestren condiciones de protección al Ecosistema”: Carlos Baena

Baena_para_Web.jpgEl candidato al Senado Carlos Baena habló sobre polémica de la minería de oro en Cajamarca, durante su visita a la capital del Tolima: “La explotación minera en Cajamarca solo debe darse si las condiciones técnicas protegen el ecosistema, de lo contrario no” aseguró el presidente de MIRA, quien indicó además que “Sin tecnologías apropiadas, la explotación de oro en La Colosa puede llegar a contaminar gravemente afluentes que alimentan diversas comunidades y sectores productivos del Tolima”.

"La Colosa también tiene potencial hídrico, agropecuario y forestal, por eso es prudente evitar la explotación informal de oro, por su impacto ambiental negativo”, argumentó el aspirante al Congreso, refiriéndose además a la polémica desatada en esta región tolimense: “El destino de La Colosa sentará un precedente muy relevante para la explotación minera en Colombia”.

Baena hizo un llamado a las autoridades para tener en cuenta la Ley 2 de 1959, que declara a La Colosa como reserva forestal por su biodiversidad y riqueza hídrica. Además, declaró que el gobierno nacional debe ser más riguroso en el tema, ya que la exploración en la zona se inició con varias irregularidades, como permisos ambientales adquiridos tardíamente y adquisición de tierras sin informar el propósito comercial a campesinos propietarios.

“Si existen garantías para el ambiente, la dignidad humana y la calidad de vida de los habitantes del Tolima y el centro del país será salvaguardada. La riqueza natural de Cajamarca podría verse perjudicada por inadecuada explotación minera” concluyó el cinco veces mejor concejal de la capital del país, según reconocidas entidades privadas como la Cámara de Comercio de Bogotá, la Casa Editorial El Tiempo y la Fundación Corona.

"La mejor alternativa, mientras no se den a conocer a la opinión pública opciones modernas de explotación, es prevenir daños ambientales”: Carlos Baena, durante su visita a Ibagué el 3 de marzo.

Más información
Prensa: 3208539685 – 3112491638