Posted by caqueta on 15 febrero, 2014 in Mi Caquetá | 3 Comments
Se llevó a cabo una reunión con el sector transportador y alcaldes, para definir convenio de inclusión de agentes de tránsito en los municipios del departamento del Caquetá.
El Líder
Florencia
Una sustanciosa reunión se realizó entre el Gobierno Departamental, los alcaldes y el sector transportador, para realizar el convenio de inclusión de agentes de tránsito para poner orden y brindar tranquilidad a la comunidad.
Según indicó Ana María Barrera directora de Tránsito Departamental, la reunión no fue solo del gremio transportador sino también de los alcaldes, quienes como primera autoridad administrativa en tránsito y transporte también fueron convocados para poderse articular y trabajar en equipo las problemáticas que hoy en día tiene el Caquetá en materia de seguridad vial, de espacio público y de orden público, “fue una reunión muy sustanciosa porque escuchamos a los más representativos del sector transporte”, comentó.
La jefe de esta cartera dijo que la necesidad principal para tener el personal operativo es poder articular entre las alcaldías y la Gobernación, “hay que realizar un convenio con la Policía Nacional para abarcar varios municipios, si bien ya tuvimos el municipio de Puerto Rico con convenios, la idea es poder replicar esta acción en los otros municipios, entonces desde esta medida una vez se tenga el personal, ya tomaremos las medidas administrativas, medidas contra el mototaxismo, la piratería, la accidentalidad, la sensibilización, la educación vial en los municipios, todos los factores que tienen que ver con la formalidad, la legalidad, la seguridad vial que se vinculan a este tipo de espacios”.
En cuanto al espacio público la funcionaria dijo que en los municipios no hay ordenamiento en los paraderos, en muchos no existen, no hay control en cargue y descargue, pero que todo esto va a ser controlado una vez se tenga el personal operativo.
“El personal operativo son los mismo agentes de tránsito de la Gobernación o que los alcaldes creen su propio grupo de agentes de tránsito, o a través de convenios con la Policía Nacional de la Dirección de Tránsito y Transporte”.
Finalmente la funcionaria dijo que la propuesta que se tiene es que la Gobernación cubra el 50 por ciento de todo el convenio y el otro 50 por ciento se haga a través de un paquete conjunto entre todos los alcaldes, “ese seria nuestro apoyo además de la parte administrativa, la parte logística, de la parte de la contratación, estaríamos en total disposición para que esto sea una realidad en el departamento”.
Ana María Barrera directora de Tránsito Departamental.