El colectivo de mujeres en situación de desplazamiento, la Confluencia de organizaciones de mujeres Jamundí, Fundemujer, El Partido Político MIRA, Taller Abierto y la Escuela de Formación en el Ejercicio de los Derechos Humano y Paz en el Valle del Cauca realizaron una marcha pacífica conmemorando el día de la no violencia contra las mujeres con el lema “un momento, jalémosle al respetico”.
A la actividad se unieron lideresas y lideres Miraístas como willington Ospina, Limbania súlez, Luz Dari Viveros y Libardo Gómez ex -candidato a la alcaldía de Jamundí por el Partido Político MIRA quien indicó que “El objetivo de la marcha es sensibilizar a la comunidad y sobre todo a los hombres; que tomen conciencia de que la mujer no se debe tratarse con violencia. Y que sepan que existe la ley 1257 la cual brinda herramientas suficientes que protegen a la mujer del mal trato.
María Luder Charrupí, líder de la confluencia de mujeres afirmó que el maltrato hacía las mujeres es cuestión de falta de conocimiento de las normas y de educación, es regresar al pasado donde este sexo no tenía ninguna garantía.
Por su parte Ever Montaño Galán coordinador de Derechos Humanos en Jamundí señaló que esta marcha se realizó para llamar la atención a los jamundeños para compartir con ellos esto que es tan importante.
La marcha recorrió las principales calles de Jamundí desde las 8 de la mañana y hasta las 11:30 am, culminó con actividades artísticas en la Casa de la Cultura y tuvo como objetivo reconocer, dialogar ya que no violentar es respetar.
PRENSA MIRA VALLE