«NO EXISTE RAZA SUPERIOR NI RAZA INFERIOR, TODOS SOMOS SERES HUMANOS»: LILIBET ROCA
El 21 de marzo, es el día de la eliminación de la discriminación racial y este año los afrocolombianos tienen un gran motivo para celebrar, se trata del logro histórico más importante en beneficio de este sector poblacional: “la aprobación de la ley 1482 del 2011” de autoría del Partido Político MIRA que penaliza los actos de racismo y discriminación.
http://www.hoydiariodelmagdalena.com.co/noticias/ciudad09.html
Esta Ley fue creada entre otras cosas para erradicar la pobreza extrema que vivimos los afrocolombianos, debido a la exclusión y a la desigualdad de oportunidades. A partir de ahora, quien arbitrariamente arbitrariamente impida, obstruya o restrinja el pleno ejercicio de los derechos de las personas por motivo de su raza, etnia, nacionalidad, sexo u orientación sexual, podrá ser castigado con prisión de hasta 3 años y multas de hasta 8 millones de pesos, afirmó Lilibet Roca, promotora e impulsora de esta ley y de acciones para mejorar la calidad de vida de los afrodescendientes en el Magdalena.
El lema de este año 2012 es: “Racismo y Conflicto”, la intención de este lema, es destacar que el racismo y la discriminación, generan graves conflictos. Este día fue escogido por la ONU, para recordar los hechos ocurridos en 1960, cuando la policía de Sharpeville, Sudáfrica, mató a 69 personas que protestaban pacíficamente contra las leyes de Apartheid; leyes que se convirtieron en actos de racismo, para dividir los diferentes grupos raciales privilegiando a los miembros de la raza blanca.
«Haciendo un parangón, según estudios del PNUD, un poco más de la mitad de la población afro de Colombia termina el día sin una de las tres comidas necesarias. En Chocó la pobreza es del 70,5% -casi el doble que el promedio nacional-. En departamentos con población afro las tasas de analfabetismo pueden llegar a ser hasta seis veces más altas que el promedio nacional; cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia», aseguró Lilibet Roca.
«Con estas cifras tan alarmantes, que dejan al descubierto las brechas que existen entre la población afrocolombiana y la que no lo es, hemos emprendido una gran campaña para sensibilizar a los colombianos para que en este país no se discrimine a nadie. Tenemos que fortalecer la ley y hacer que todos los afrocolombianos nos empoderemos del tema, para eso estaremos atentos a cualquier denuncia de racismo o discriminación, para brindar la asesoría y acompañamiento necesario. Para visibilizar estos casos pongo a disposición de los magdalenenses mi correo electrónico lilibetroca@hotmail.com y mi celular de contacto 3013934268», puntualizó Roca.
Este día 21 de marzo, Lilibet Roca, asistirá como invitada especial a un cine foro denominado «Buscamos Manos que dejen huellas !manos que no discriminen!», organizado por la Fundación Afroamigos y Cinecolombia.