MIRA rinde cuentas sobre logros a favor de los Afrocolombianos

Noticia_2_de_junio_hoy_diario_2012

En el mes de la herencia Africana
MIRA rinde cuentas sobre últimos logros a favor de Afrocolombianos

En el marco de la celebración del mes de la Herencia Africana, el Partido Político MIRA, presentó los últimos logros alcanzados por la lucha en contra de la discriminación de la raza negra y a favor de los Afrocolombianos.

Con la creación de la Ley 1482 de 2011, conocida también como la Ley antidiscriminación, representantes del Partido Político MIRA siguen traspasando fronteras llevando el mensaje a los países donde son invitados.
El Magdalena no fue la excepción, los miembros de esta colectividad celebraron con satisfacción los grandes beneficios  que ha traído esta ley a las comunidades negras.
Carlos Alberto Baena, autor de ésta ley manifestó que “ el racismo y la discriminación racial, mantienen a los afrocolombianos en la extrema pobreza, por eso tomamos la iniciativa para crear la Ley 1482 de 2011”.
Según explicó el Senador por el MIRA, la norma contempla que toda aquella persona que cometa actos de racismo y hostigamiento pagará penas entre 1 y 3 años, las cuales se agravan si se cometen en lugares públicos, vayan  dirigidas a niños o sean cometidas por un servidor público.
Por otro lado, Lilibet Roca Redondo, Vocera del Partido Político MIRA en el Magdalena, indicó “Queremos más participación y más beneficios legales para los afrocolombianos”.
La líder afrocolombiana actualmente viene promoviendo la protección de los derechos de su población por lo que ha dado apertura a espacios para que los afrocolombianos de Santa Marta plasmen sus propuestas en el Plan de Desarrollo de su comunidad.
Roca Redondo dio a conocer al Senador Carlos Alberto Baena, las problemáticas de los afrocolombianos en la Región Caribe para que éste lo incluyera en su reporte durante el encuentro que se realizó en Ginebra Suiza.
El objetivo de esta reunión que  congregó a expertos en el tema de Afrodescendientes fue alcanzar más beneficios legales y mejores condiciones de vida para la población Afro.
CUOTAS DE AFROS
Continuando con su lucha, el Partido Político MIRA radicó un proyecto de Ley con el fin de reglamentar la efectiva participación de la población negra, Afrocolombiana en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público.  Luego de un estudio adelantado por el Movimiento se concluyó que en Colombia no hay ministros, ni magistrados de altas cortes que pertenezcan a la comunidad afro.
Los representantes de las comunidades Afrocolombianas continúan su lucha en contra del racismo y la discriminación por lo que en los últimos meses presentaron un proyecto de ley para incrementar su participación en los cargos públicos.