MIRA rechaza cualquier manifestación de violencia contra la mujer

En el marco de la celebración del “Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer”, el Partido Político MIRA hace un llamado especial a la sociedad colombiana para que repudie y denuncie todo acto que atente contra la dignidad e integridad física y emocional de las mujeres. Por eso, el Movimiento promueve, una vez más, la campaña “córtale el hilo a la violencia contra la mujer”, que de manera ilustrativa y explìcita busca el rechazo general de estos actos, a través de redes sociales.

Pese al avance normativo, las mujeres siguen siendo objeto de agresión. De acuerdo al Instituto Nacional de Medicina Legal, cada 6 horas, 245 mujeres son vìctimas de algún tipo de violencia. Se han reportado 1316 homicidios perpetrados contra esta población y se han denunciado 63.000 casos de violencia intrafamiliar. Cali, Medellín, Bogotá, Montería, Chocó y la costa Atlántica son escenarios con una alta tasa de violencia de género.

Hasta el momento, el Partido Político MIRA ha promovido importantes iniciativas legislativas que buscan la plena garantía de los derechos de las mujeres. Por eso, las Congresistas Alexandra Moreno Piraquive y Gloria Stella Díaz son coautoras de la Ley 1257, con la que se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción a todas las formas de violencia contra las mujeres y de la Ley 1542 de 2012 que elimina el caràcter querellable y desistible a los delitos de violencia intrafamiliar. A la vez, la apoyó la Ley 1639 de 2013 que endurece las sanciones a los agresores que ataquen con ácido a sus vìctimas, en su mayoría mujeres.

“Hoy, día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, es una oportunidad más para que los colombianos tomen conciencia de la importancia de mantener una convivencia fundamentada en el respeto, la inclusión y la tolerancia. La mujer juega un papel fundamental en la sociedad y, por ende, MIRA ha sido y seguirá siendo su voz para exigir su protección y el respeto de su dignidad. enfocará su trabajo político y social para responder a sus necesidades”, resaltó el Senador de la República y Presidente del Partido Político MIRA, Carlos Alberto Baena.

Notas para editores:

MIRA siempre ha abanderado el tema de la mujer y por eso lideró la Ley 1496 que busca garantizar igualdad salarial entre mujeres y hombres, de la cual son autores la representante Gloria Stella Díaz y el senador Carlos Alberto Baena. De la misma forma, con la Ley 1434, por la cual se crea en el congreso la Comisión Legal de Equidad de la Mujer, de la cual es coautora la senadora Alexandra Piraquive como también de la Ley 1468, que amplía la licencia de maternidad por parto o por adopción de 12 a 14 semanas. La ley 1385, creada para prevenir el síndrome de alcoholismo fetal en los bebés por el consumo de alcohol en las mujeres en estado de embarazo.

Para mayor información:

Prensa institucional
3124492195
@MovimientoMira
www.movimientomira.com