“Esperemos que el gobierno cumpla y no se quede en buenas intensiones”: Lilibet Roca
Gracias a la presión ejercida por el Partido Político MIRA en todo el territorio nacional y especialmente en el departamento del Magdalena, el gobierno anunció que comenzará a atender la Sentencia de la Corte Constitucional para que las madres del ICBF empiecen a recibir una bonificación mensual equivalente a un salario mínimo.
“Así como el gobierno expresó sus buenas intenciones, queremos que los demás congresistas también la tengan y apoyen el Proyecto de Ley de MIRA y no insistan en hundirlo, ya que con el voto publico las madres comunitarias sabrán quienes están en contra del mejoramiento de su calidad de vida”, estas fueron las palabras de Lilibet Roca, Vocera de MIRA en el Departamento del Magdalena.
Roca, lidera junto a la bancada de Ediles de MIRA y a los lideres de esta colectividad en los 29 municipios, una campaña para que todas las madres comunitarias del departamento se unan y hagan que el salario mínimo quede ratificado en una Ley de la Republica.
«En aras de lograr una total justicia con las madres comunitarias del país, insistiremos para que el Congreso de la República de vía libre al proyecto de ley que cursa en Plenaria de Senado, para que las buenas intenciones que anuncian se conviertan en hechos». Explicaron los Congresistas de MIRA, Carlos Alberto Baena y Gloria Stella Díaz Ortiz.
Los congresistas explicaron que hay que trabajar no sólo para que las madres comunitarias reciban por lo menos el salario mínimo, sino para que también se les reconozca mediante Ley, un contrato laboral con todas las garantías sociales, a las cuales tienen derecho, de acuerdo a lo ordenado por la Corte Constitucional.