MIRA pide infraestructura óptima para la Educación.
La Bancada del Partido Político MIRA en el Concejo de Bogotá integrada por la Concejal Olga Victoria Rubio y el Concejal Jairo Cardozo manifestó que, aunque el presupuesto en la educación ha sido incrementado en un 10% durante los últimos 3 años, hay que implementar medidas para facilitar la inclusión, la movilidad social, la infraestructura optima y cobertura de las y los estudiantes.
Actualmente en la Localidad 7ma de Bosa, hay niños y niñas que sus cupos estudiantiles han sido asignados en localidades y lugares distantes a los de su sitio de residencia, ya que la plataforma o sistema de asignación de cupos es obsoleto y no tiene en cuenta el lugar en donde reside el estudiante, lo que implica altos indicies de negación y no inclusión al derecho de la educación.
Según la Concejal de MIRA “es evidente que algunas localidades no están preparadas para dar oportunidad a todos los estudiantes que allí residen, un ejemplo claro es en la ciudadela el recreo donde los estudiantes debe desplazarse hasta el Porvenir “
Según el ultimo informe de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Humano, Colombia está en el puesto numero 11 de 13, por debajo de países como Perú, Bolivia y Ecuador, actualmente en la región el promedio de años estudiados por persona son 8.52 años cifra que comparada con el promedio de años que estudia un Colombiano (7,44años) es muy alarmante.