Hasta el domingo 23 de enero, el Museo Rayo celebrará 30 años de labores ininterrumpidas, con actividades artísticas y culturales. Será una semana cargada de color, música, danza y mucho amor por uno de los íconos más representativos del norte del Valle.Hasta el domingo 23 de enero, el Museo Rayo celebrará 30 años de labores ininterrumpidas, con actividades artísticas y culturales. Será una semana cargada de color, música, danza y mucho amor por uno de los íconos más representativos del norte del Valle.Para la poeta Águeda Pizarro, presidenta de la Fundación Museo Rayo, “el XXX aniversario será una confirmación del compromiso que ha sentido todo el país con el museo”.Los espectáculos serán ofrecidos por el Teatro Barco Ebrio, La Compañía Artística Estímulo, Incolballet, La Casa de los Títeres, la Filarmónica de Cali y el Grupo Bandola de Sevilla.Además, las fundaciones culturales de Roldanillo le rendirán homenaje al maestro Omar Rayo, quien falleció el pasado 7 de junio, con exposiciones de artistas locales como Vicente Rayo, hermano de maestro Rayo y se llevará a cabo en la Fundación Casa Quintero.El día central de la conmemoración será el sábado 22, cuando se inauguren las exposiciones ‘Retrospectiva del maestro Rayo’, ‘Testimonio de incertidumbre’, del maestro FERNANDO BOTERO. De igual manera, se verán ejemplares de siete de las grandes series de esta modalidad gráfica hechas por el maestro Roldanillense.Los medios de comunicación del Partido Político MIRA con sus corresponsales están realizando el cubrimiento de dichos eventos culturales, realizando entrevistas a diferentes artistas nacionales.