Con el proyecto ‘Lectura al Barrio’ se graduaron 84 niños de Los Cardonales

Grados_nios_Cardonales_488_Small

Ver mas Fotos

* La comunidad recogió fondos para que los niños más pobres recibieran educación particular, tuvieran pupitres donde recibir sus clases y adquirieran útiles escolares.

Por LISSETH VERA HERNÁNDEZ

Un grupo de 84 niños vulnerables del barrio Los Cardonales se graduó del proyecto ‘Lectura al Barrio’, liderado por el Movimiento Mira y desarrollado por la misma comunidad con el propósito de darle educación a los menores más pobres de ese sector.

La iniciativa fue coordinada por la edil Liliana Aguilar, quien se esforzó por hacerles comprender el lema del proyecto: «leer es crecer», con el fin de que los moradores de esa localidad se interesaran por aprender a leer y a fortalecer su formación académica.

Diario_del_Magdalena

Para lograr estos objetivos, los padres de familia recogieron fondos para que estos niños y niñas recibieran educación particular, tuvieran pupitres donde recibir sus clases y adquirieran útiles escolares para facilitar su aprendizaje.

De acuerdo al diagnóstico hecho antes de implementar el proyecto, algunos de estos infantes no tenían recursos para ir a la escuela y otros, no prosperaron porque tenían malos comportamientos en clases o bajos niveles académicos.

Con este antecedente, el grupo de licenciados hizo un trabajo de concientización con la comunidad para que entendieran la importancia que tiene educarse para salir adelante y mejorar su calidad de vida.

De esta manera, los licenciados, los padres de familia y especialmente los niños y niñas beneficiados, dedicaron amplias jornadas para aprender los conocimientos que ellos necesitaban para nivelarse en su escuela y por supuesto, regresar a ella.

TRABAJO EN EQUIPO

La entrega de diplomas y regalos fue presidida por Esteban Jaramillo Tarquillo, uno de los que más le apostó a este proyecto en Los Cardonales. «Con este triunfo demostramos que sí se pueden lograr grandes cosas trabajando en equipo. Sólo se requiere tener una meta y trabajar en común a pesar de las difíciles situaciones por las que pasan los ciudadanos en estas comunidades», expresó.

Clodobaldo Pacheco, padre de familia, expresó su alegría y agradecimiento porque este grupo de profesionales se interesara por sacar adelante a la Comuna Cinco. «Agradezco el apoyo y la tolerancia que tuvieron las profesoras con nuestros hijos», manifestó.

Lilia Robles dijo que su hijo estaba en segundo de primaria pero no tenía muy claros los conocimientos, y desde que se unió al proyecto empezó a mostrar propiedad en el manejo de conceptos.

Por su parte, la profesora Eloísa Chacón dejó ver su alegría porque los niños han estudiado de una forma diferente.

En la ceremonia de grado, los niños pidieron a Mira continuar con estos proyectos y seguirles ayudando a salir adelante. «Queremos que sigan con estos proyectos para que nos ayuden a salir adelante y no nos veamos obligados a salir de los colegios. Es más, deberían brindar esta ayuda en las instituciones», dijo el niño José David Díaz.

«El proyecto es muy bonito, queremos que la seño Liliana nos siga dando clases», manifestó Daniela Pacheco Badillo, otra de las estudiantes.

* La comunidad recogió fondos para que los niños más pobres recibieran educación particular, tuvieran pupitres donde recibir sus clases y adquirieran útiles escolares.

Por LISSETH VERA HERNÁNDEZ

Un grupo de 84 niños vulnerables del barrio Los Cardonales se graduó del proyecto ‘Lectura al Barrio’, liderado por el Movimiento Mira y desarrollado por la misma comunidad con el propósito de darle educación a los menores más pobres de ese sector.

La iniciativa fue coordinada por la edil Liliana Aguilar, quien se esforzó por hacerles comprender el lema del proyecto: «leer es crecer», con el fin de que los moradores de esa localidad se interesaran por aprender a leer y a fortalecer su formación académica.

Para lograr estos objetivos, los padres de familia recogieron fondos para que estos niños y niñas recibieran educación particular, tuvieran pupitres donde recibir sus clases y adquirieran útiles escolares para facilitar su aprendizaje.

De acuerdo al diagnóstico hecho antes de implementar el proyecto, algunos de estos infantes no tenían recursos para ir a la escuela y otros, no prosperaron porque tenían malos comportamientos en clases o bajos niveles académicos.

Con este antecedente, el grupo de licenciados hizo un trabajo de concientización con la comunidad para que entendieran la importancia que tiene educarse para salir adelante y mejorar su calidad de vida.

De esta manera, los licenciados, los padres de familia y especialmente los niños y niñas beneficiados, dedicaron amplias jornadas para aprender los conocimientos que ellos necesitaban para nivelarse en su escuela y por supuesto, regresar a ella.

TRABAJO EN EQUIPO

La entrega de diplomas y regalos fue presidida por Esteban Jaramillo Tarquillo, uno de los que más le apostó a este proyecto en Los Cardonales. «Con este triunfo demostramos que sí se pueden lograr grandes cosas trabajando en equipo. Sólo se requiere tener una meta y trabajar en común a pesar de las difíciles situaciones por las que pasan los ciudadanos en estas comunidades», expresó.

Clodobaldo Pacheco, padre de familia, expresó su alegría y agradecimiento porque este grupo de profesionales se interesara por sacar adelante a la Comuna Cinco. «Agradezco el apoyo y la tolerancia que tuvieron las profesoras con nuestros hijos», manifestó.

Lilia Robles dijo que su hijo estaba en segundo de primaria pero no tenía muy claros los conocimientos, y desde que se unió al proyecto empezó a mostrar propiedad en el manejo de conceptos.

Por su parte, la profesora Eloísa Chacón dejó ver su alegría porque los niños han estudiado de una forma diferente.

En la ceremonia de grado, los niños pidieron a Mira continuar con estos proyectos y seguirles ayudando a salir adelante. «Queremos que sigan con estos proyectos para que nos ayuden a salir adelante y no nos veamos obligados a salir de los colegios. Es más, deberían brindar esta ayuda en las instituciones», dijo el niño José David Díaz.

«El proyecto es muy bonito, queremos que la seño Liliana nos siga dando clases», manifestó Daniela Pacheco Badillo, otra de las estudiantes.