El concejal del Partido Político MIRA, Jhon James Marín, integrante de la comisión segunda del concejo de Chinchiná, manifestó con respecto al presupuesto que se viene estudiando que “se nota la organización y una notable mejoría en la estructura del presupuesto, sin embargo todavía hay deficiencias en la planeación sobre todo en el tema de seguridad de vías, cobertura de calidad del acueducto en la zona urbana y rural, tema de la pobreza y del espacio público para los niños, y sobre todo el apoyo a los estudiantes de educación superior”.
{play}http://movimientomira.com/wp-content/uploads/images/stories/audios/propuesta_presupuesto.mp3{/play}
El Partido Político MIRA considera que hay que enfocarse en temas como el de la seguridad, siendo este uno de los de mayor demanda por la población de Chinchiná. Al mirar la matriz del plan de desarrollo que es donde encontramos que la inversión del 2011 todavía se encamina a cumplir el objetivos del segundo año (2009) y no se ha podido entrar en materia con la instalación de las cámaras de seguridad, con un sobregiro de 650 millones frente a lo proyectado inicialmente de 250 millones, y todavía no hay resultados.
De igual importancia es el tema de los estudiantes de educación superior porque según el plan municipal de desarrollo la inversión de los 4 años es de 120 millones es decir, 30 millones por cada año, en el 2008 y 2009 no se ejecutaron estos recursos, en el 2010 solo una parte y de los 30 que tocan para el 2011 solo se concedieron 5 millones; considera el edil que hay que respetar los derechos de esta población y no estimular más la deserción escolar. Aclaró que “estos presupuestos no son acumulables pero hay que respetar la proyección, y que un presupuesto de más de 26 mil millones no se lesionaría por 90 millones para alivianar la situación de este sector”.
Con respecto a la postura para votar la iniciativa en el primer debate, el Movimiento lo negó: “No hubo voluntad política, nosotros fuimos claros en expresar que las 6 propuestas presentadas por el movimiento allí, vinieron de la gente a través de mesas y asambleas; tampoco se tuvo en cuenta el requerimiento que se le hizo a la presidencia de la Comisión, para que integrara el Consejo Territorial de Planeación y poder incidir en este debate para que se hiciera más participativo, ante lo cual hubo renuencia.