La movilización se debe al rechazo a un nuevo comodatario.
Con una marcha que partirá desde la Universidad San Buenaventura hasta la Universidad del Valle, líderes comunitarios de Pance y organizaciones ambientales del corregimiento, pedirán este jueves que se frene la entrega del Ecoparque de la Salud, programada para el 4 de noviembre, a un nuevo comodatario.
Según María Pabón, habitante de la vereda El Banqueo, la Gobernación del Valle no tuvo en cuenta a la comunidad en el proceso de designación de una nueva entidad para administrar el parque.
“Estamos muy preocupados porque con Corpocuencas, que es el administrador actual, la primera entrada al Ecoparque está semiprivada, entonces la Gobernación ha venido entregando el comodato a fundaciones de carácter privado y no podemos permitir que un patrimonio ambiental y cultural como Pance se privatice”, dijo la señora.
Además de la movilización, el domingo habrá un plantón en la vía que conduce a Pance.
Los líderes comunitarios también anunciaron que presentarán una acción popular «por los procedimientos indebidos y porque se ponen en riesgo los derechos al medio ambiente y a la recreación de los caleños».
Así mismo, el 4 de noviembre, a las 8:30 a.m., en la cuarta entrada del Ecoparque, habrá un foro para debatir el tema.
‘No se ha pretendido privatizar el parque’
Odílmer de Jesús Gutiérrez, subsecretario de Desarrollo Administrativo de la Gobernación del Valle, indicó que para entregar el comodato del Ecoparque no es necesario un proceso licitatorio.
El funcionario explicó que la Fundación Ecológica Ambiental Pachamama fue seleccionada para hacerse cargo del lugar, luego de revisar la propuesta presentada y verificar su experiencia en el manejo ambiental.
“En ningún momento se ha pretendido privatizar el parque, es un espacio público que estaba en un comodato de cinco años y se entregará en otro comodato atendiendo recomendaciones que hace la Contraloría como incluir pólizas de garantía en pro del bienestar del Ecoparque”, dijo.
También anunció que se convocará a una mesa de trabajo para socializar el proceso en detalle con la comunidad.
Debate de control en Asamblea Departamental
El Diputado Ramiro Rivera, anunció que para el próximo 4 de noviembre, a las 2:00 p.m., está programado un debate de control político en la Asamblea sobre el tema.
“Sabemos que hubo debilidades en el manejo del Ecoparque por parte de Corpocuencas y la administración se la entregaron a una entidad Pachamama de Roldanillo, pero parece que esta fundación no tiene el músculo financiero y tampoco la experticia en el tema”, dijo Rivera y anotó que se pedirán informes sobre la gestión realizada hasta la fecha.
CALI