Equidad para mejorar la calidad de vida de los Colombianos
Así el empleo, la lucha contra la pobreza y la seguridad, sean los ejes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo, aún no es claro cómo las cinco locomotoras del Presidente Santos van a atacar estructuralmente la miseria en que se encuentran 7.4 millones de colombianos, afirmó el Senador Carlos Alberto Baena, durante el debate del Partido Político MIRA a las políticas del gobierno nacional en materia de pobreza.
“Lo que se espera es que el Plan tenga unas carrileras que permitan a las locomotoras llegar a las estaciones en donde hay poblaciones y territorios con Necesidades Básicas Insatisfechas críticas, con ingresos ínfimos, con índice de desigualdades inconcebibles y condiciones de vida reducidas. No obstante, pareciera, que lo que el gobierno va a continuar haciendo, es una asistencia por la vía de subsidios, a solo una parte de las personas pobres en el país”.
Por su parte, la Representante a la Cámara, Gloria Stella Díaz, hizo énfasis en que además de los colombianos que viven en la miseria, hay 12.6 millones de pobres esperando que los 2 millones 500 mil nuevos empleos y los 500 mil que quiere formalizar el gobierno, estén a su alcance. “Es preocupante que entre las poblaciones más vulnerables hay 9 millones de mujeres en pobreza siendo las más afectadas las mujeres cabeza de hogar”.
“Las locomotoras deben partir de las estaciones en donde están arraigadas la miseria y la pobreza, para poder cubrir los faltantes de equidad inmersos en el Plan de Desarrollo.
Solo así podremos salir del atraso y la desigualdad. Es necesario un gran Pacto Social con Equidad que mejore las condiciones de vida de nuestros compatriotas”, concluyó el Senador Baena.
{flv}debate_sobre_pobreza-parte_1{/flv}
{flv}debate_sobre_pobreza-parte_2{/flv}
{flv}debate_sobre_pobreza-parte_3{/flv}
{flv}debate_sobre_pobreza-parte_4{/flv}
{flv}debate_sobre_pobreza-parte_5{/flv}