Miércoles, 14 de Julio de 2010 00:00 SONIA LUZ SUÁREZ SALAZAR / redaccionbca03@vanguardia.com
De los 32 barrios que conforman la Comuna Tres sólo 17 se encuentran legalizados, según datos entregados por la Oficina Asesora de Planeación. La cercanía con los humedales y el paso de la línea férrea por algunos sectores ha hecho que más de 1.300 familias no posean un terreno propio para vivir.
Isabel Sarmiento, presidenta de los ediles de la Comuna Tres, afirmó que las invasiones se deben, en parte, a la gran cantidad de humedales que confluyen en este sector.
“Lo que solicitamos a la Alcaldía es que actúe oportunamente ante las invasiones, que no las deje avanzar porque después es muy difícil reubicar a las familias”, explicó Sarmiento.
La misma opinión comparte Héctor Garrido, edil de la Comuna Uno, quien afirma que invadir un humedal se ha convertido más en un negocio que en una necesidad de vivienda.
“En las invasiones aledañas a Fertilizantes se les ha dicho a las familias en varias ocasiones que desalojen, que no se les permitía estar allí, pero necesitamos la ayuda de la autoridad competente”, dijo Garrido.
La línea férrea
Otro factor que no ha dejado que algunos barrios en la Comuna Tres se legalicen y reciban inversión del gobierno local es el paso de la línea férrea por esta zona.
“Eso está afectando a muchas familias que por más de 50 años han vivido aquí y que nunca han recibido inversión de la Alcaldía por estar muy cerca”, afirmó Shirley Jiménez, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Algarrobos.
La líder aseguró que, debido al esfuerzo de varios presidentes de junta del sector se logró gestionar un proyecto para que se levante el tramo de línea férrea que ya no es utilizado.