La Senadora de la República Alexandra Moreno Piraquive, Primera Presidenta de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, presentó hoy 17 de mayo en Ibagué una amplia Rendición de Cuentas (2010-2011), acerca de su gestión desde esta Comisión y. desde la Comisión Segunda del Senado la cual preside.
En el salón Mohán del Hotel Ambalá, Moreno Piraquive socializó con más de doscientos representantes de asociaciones de mujeres, ediles, edilesas y lideres comunales.
Dentro de los principales Avances legislativos para la Equidad de la Mujer, socializó: la Participación Política de la Mujer (Ley 1475 de 2011), Inclusión de la perspectiva de género en la Ley de Víctimas del Conflicto armado interno (Ley 1448 de 2011), en la que entre muchos beneficios las mujeres podrán ser propietarias de tierras y propiedades. La titulación de la propiedad, restitución de derechos y la compensación, se hará no solo a nombre del demandante, sino también de su cónyuge, o compañero o compañera permanente, además de Atención preferencial para las mujeres en los trámites administrativos y judiciales del proceso de restitución, de igual forma la Atención en derechos sexuales y reproductivos dentro de los servicios de asistencia en salud que recibirán las mujeres víctimas.
También refirió la Ampliación de la Licencia de Maternidad de (12) Doce a (14) catorce semanas remuneradas (Ley 1468 de 2011). La inclusión de la Política sobre Equidad de Género en el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 (Ley 1450 de 2011), entre otras.
En su alocución indicó que la Política sin la Mujer está incompleta. Según la Senadora, “Si no hacíamos nada para mejorar esa participación de la mujer. Avanzaríamos, así:
• Dentro de 26 años (6 períodos) el Senado tendrá el 43% de mujeres
• En 135 años (33 períodos) la Cámara logrará el 40% de mujeres
• En 45 años (15 períodos) las Asambleas tendrán el 36% de mujeres
• En 33 años (11 períodos) los Concejos del país lograrán el 43% de mujeres.
•
Durante la mañana la Congresista presentó la conferencia “La Violencia contra la Mujer, un problema de salud Pública”, en la Gobernacion del Tolima donde instó a la juventud, principalmente a las adolescentes y niñas a cuidar su sexualidad y a valorarse como mujeres.
En sus intervenciones la Senadora Piraquive fue enfática en motivar a la comunidad a denunciar todo tipo de violencia, contra la mujer. “cero tolerancia a la violencia contra la mujer” puntualizó.