La más damnificada es la Secretaría de Infraestructura

 

Diputado_Geovany

Por iniciativa  del Diputado Geovany Londoño la Asamblea Departamental escuchó a la Secretaria de Infraestructura Departamental, en lo concerniente a la situación vial de Risaralda y las consecuencias de la ola invernal.

“Hice un recuento fotográfico de algunas situaciones críticas en 10 municipios, para mostrar la precaria situación que hoy vive el Departamento, y buscar salidas para ello, ya que hay sitios totalmente incomunicados como las veredas San Ramón y La Palma, en el camino que conduce a las antiguas minas El Chaquiro, en Santa Rosa, el cual requiere un puente acorde a la explotación turística del sector.”, expresó el Asambleísta Geovany Londoño.

“Sin vías no es viable la sostenibilidad del Paisaje Cultural Cafetero, porque ¿Por dónde vamos a conducir a los turistas para que conozcan el Patrimonio de la Humanidad en torno al ‘Grano de Oro’?” Se preguntó el Corporado Miraísta.

En la Plenaria salió a relucir, que una situación preocupante es que por ejemplo, Santa Rosa de Cabal en el periodo anterior no presentó proyectos ante Colombia Humanitaria, y la tasa fue baja para los demás municipios; pero es que hace falta más acompañamiento por parte de la Secretaría de Infraestructura para la formulación de proyectos que permitan obtener los recursos, que sí existen a nivel nacional, lamentablemente esta Secretaría carece del personal suficiente.

“Con tres funcionarios de planta y la poca maquinaria en mal estado, la primera que necesita reparación es la Secretaría de Infraestructura; por lo que hago un llamado al Señor Gobernador a que ahora que es el inicio de su mandato, fortalezca esta dependencia, ya que la conectividad de los municipios facilitará el desarrollo de Risaralda.” Concluyó el Diputado Geovany.

Geovany Londoño González
Diputado de MIRA

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *