La educación empresarial es una necesidad en el departamento del magdalena

La preocupante situación de desempleo y pobreza que atraviesa la Costa Caribe y especialmente el Departamento del Magdalena, nos ha llevado a considerar que la mayor necesidad que tiene la región es la de generar nuevas fuentes de trabajo.

La microempresa tiene un gran aporte y es imprescindible en todo proceso de desarrollo regional o nacional por motivos tales como: el trabajo por cuenta propia, el entorno laboral de la microempresa confiere a la persona un sentimiento de realización completa de sus propias potencialidades y estimula sus capacidades creativas y su sensación de independencia; representa una dimensión adecuada, cuando las condiciones del país no son las favorables en materia de empleo formal; contribuye a la producción de las medianas y grandes empresas, al efectuar muchas de las actividades periféricas que sirven de complemento a las actividades de las empresas de mayor tamaño; hace un aporte significativo al desarrollar regiones atrasadas del país, cuando no están dadas las condiciones para la constitución o establecimiento de grandes empresas, entre otras muchas razones.

Estas situaciones mencionadas han influido para que surja un sinnúmero de iniciativas económicas que van desde las menos rentables hasta las más, desde el comercio, pasando por el servicio y la artesanía, hasta la manufactura. Es por ello que Mira  en el Departamento del Magdalena a través de sus Ediles y el Departamento de Capacitaciones vienen  trabajando en un modelo educativo que cambie el tradicional y actual proceso formativo, por uno orientado al cambio, a la innovación y al empresarismo. La educación empresarial, apoyada en la implantación de la metodología del construccionismo, se vuelve una obligación y deja de ser una opción. Por consiguiente un nuevo grupo de mujeres cabeza de familia reciben su certificación y diploma por parte del Sena  que les abre puertas en el mercado laboral y les confiere el conocimiento  y las herramientas necesarias para qe sus procesos microempresariales sean desarrollados con mayor efectividad.